Para poder abordar una certificación de sostenibilidad como WfCP, el primer paso es conocer cuál es la situación de tu organización y cómo está posicionada respecto a los distintos indicadores de referencia.
Aunque existen numerosos indicadores para medir la sostenibilidad medioambiental, el certificado Wineries for Climate Protection mide el compromiso y el trabajo de las bodegas en relación a cuatro pilares fundamentales: emisiones de gases de efecto invernadero, eficiencia energética y energías renovables, gestión del agua y residuos.
En la siguiente aplicación podrás autoevaluar los datos reales de tu bodega y conocer de manera aproximadamente si está en disposición de superar con éxito el proceso de certificación.
(NOTA: Si accedes desde dispositivo móvil puedes utilizar la herramienta a través del siguiente enlace)
Wineries for Climate Protection (WfCP) es un certificado orientado a la mejora continua de las empresas en cuatro fases:
Por ello, una vez que conoces cuál es la situación de partida de la bodega, es momento de definir los objetivos de mejora. Para ello, se deberán identificar y aplicar las medidas más adecuadas para conseguirlos, asignar los recursos necesarios y planificarlos en el tiempo. De esta forma se puede gestionar y mejorar la actividad midiéndola de forma comparable y objetiva. Este plan de mejora será fundamental también a la hora de cumplir con los objetivos que marca el certificado para su renovación cada dos años.
De forma general, un plan de mejora deberá diseñarse teniendo en cuenta los siguientes parámetros:
Una vez analizado el punto de partida de la bodega y sus objetivos de mejora, es el momento de iniciar el proceso de certificación con alguna de las entidades acreditadas. Para ello, ponemos a tu disposición una serie de documentos que permitirán a la bodega dar los primeros pasos para obtener el certificado.
Rellenando el siguiente formulario recibirás el Reglamento WfCP y el Cuestionario de Evaluación WfCP, que recogen todos los parámetros analizados y el sistema puntuaciones establecidos en la norma. Junto a ellos, recibirás el Catálogo WfCP de Buenas Prácticas en materia de sostenibilidad medioambiental, con el que podrás conocer qué acciones concretas puedes realizar en la bodega para mejorar los indicadores de sostenibilidad medioambiental en cada uno de los pilares de WfCP.
Finalmente, si crees que tu bodega está ya preparada para obtener el certificado, entre la documentación encontrarás también la Solicitud de certificación WfCP, el primer paso para iniciar el proceso de certificación de su bodega, que deberás enviar correctamente cumplimentada a info_arroba_wineriesforclimateprotection.com.
Introduce tus datos y en breve recibirás en tu correo la documentación que te permitirá iniciar el proceso de certificación de tu bodega bajo el esquema WfCP:
¿Eres mayor de edad?
Verifica que tienes 18 años o más para ingresar a este sitio.