El Comité Europeo de Empresas Vitivinícolas (CEEV), al que pertenece la Federación Española del Vino (FEV), ha recibido con preocupación informaciones no oficiales sobre la posible exclusión del vino y los vinos aromatizados del acuerdo comercial que la Unión Europea está negociando actualmente con el gobierno estadounidense.
“Nos preocupa profundamente la posible exclusión del vino de la lista de productos sensibles incluidos en el paquete del acuerdo”, ha señalado Marzia Varvaglione, presidenta del CEEV. A lo que ha añadido que “el sector vitivinícola europeo ya atraviesa un período extremadamente difícil y el establecimiento definitivo de un arancel ad valorem solo agravaría esta crisis y perjudicaría a miles de bodegas y viticultores de toda la UE”. En este sentido, ha instado a la Comisión Europea a garantizar que el vino y los vinos aromatizados sigan siendo parte integral del paquete de negociación con el gobierno estadounidense.
Desde España, el director general de la FEV, José Luis Benítez, ha pedido a las autoridades nacionales que redoblen sus esfuerzos en Bruselas para asegurar que la Comisión no excluya al vino de la negociación: “Estados Unidos es un mercado fundamental para el vino español y, a día de hoy, es insustituible”. Benítez ha recordado que los datos de abril ya muestran una caída del 20% en las exportaciones de vino español a EE.UU. con respecto al mismo año anterior, por lo que el mantenimiento del arancel actual (10%) o incluso su posible incremento si quedase fuera del acuerdo “podría ser demoledor para el sector”.