Madrid, 19 de febrero– Los integrantes del grupo operativo del proyecto VID-EXPERT se han dado cita en la sede de la Federación Española del Vino para revisar y debatir los resultados obtenidos tras casi tres años de ejecución.
La herramienta VID-EXPERT ha sido diseñada con el propósito de calcular la huella de carbono en viñedos y bodegas, al tiempo que ofrece diagnósticos exhaustivos y recomendaciones personalizadas para mitigar el impacto ambiental del sector. Durante la reunión, se destacó la importancia de esta herramienta como un recurso vital para promover la sostenibilidad y la responsabilidad ambiental en el ámbito vitivinícola y apoyar la transición verde y digital del sector.
Para su desarrollo, las entidades involucradas en el proyecto recopilaron información a través de encuestas técnicas realizadas a bodegas españolas, abarcando tanto la parte vitivinícola (viñedos) como la de producción (bodegas). Paralelamente, se desarrolló un modelo de datos que sustenta este sistema inteligente, basado en una metodología “machine learning” para calcular la huella de carbono y recomendar medidas personalizadas de mitigación compatibles con el modelo de gestión de la empresa vitivinícola. Este modelo considera las fuentes de emisión de gases de efecto invernadero en las actividades vitivinícolas, permitiendo a las bodegas evaluar su impacto de manera integral.
INFORMACIÓN DE INTERÉS:
Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural: Europa invierte en las zonas rurales
Proyecto financiado por La Unión Europea a través de la Asociación Europea para la innovación en materia de productividad y sostenibilidad agrícola, financiada por el Fondo Europeo Agrario de Desarrollo Rural (FEADER) junto al Ministerio de Agricultura, pesca y alimentación del Gobierno de España.
Las opiniones aquí expresadas son responsabilidad absoluta de los autores y no representan la opinión oficial de la Unión Europea.
Más información sobre la Comisión Europea en agricultura y desarrollo rural.