20 de diciembre de 2024 | CaixaBank ha incorporado el esquema de certificación SWfCP (Sustainable Wineries for Climate Protection) a sus procesos de gestión de riesgos ESG, de forma que este sello permita a las bodegas certificadas ganar tiempo, agilidad y facilidades en el procedimiento de admisión de las operaciones de crédito.
El esquema de certificación SWfCP, desarrollado por la Federación Española del Vino (FEV) con la colaboración de AENOR, define los criterios que debería cumplir una bodega sostenible. Se trata de una certificación dinámica, es decir que, una vez obtenida, las bodegas ponen en marcha planes de mejora en los ámbitos ESG que les empujan a seguir evolucionando en materia de sostenibilidad. Los requisitos del SWfCP tienen como objetivo adaptarse a los estándares más exigentes y alinearse con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), incorporando a las exigencias medioambientales criterios de sostenibilidad social, económica y de gobernanza, consolidando 'Sustainable Wineries for Climate Protection' como un certificado de sostenibilidad integral.
Esta iniciativa ha estado coordinada por los equipos de Sostenibilidad, Banca de Empresas, Riesgos y AgroBank de la entidad financiera, y responde a una apuesta clara por el sector agroalimentario y por impulsar y extender a sus clientes sus compromisos en materia ESG. Gracias a este trabajo conjunto, el sello SWfCP se ha convertido en un facilitador del acceso al crédito y permite acompañar de forma más eficiente a las empresas en su camino hacia una gestión más sostenible.