La entrada en vigor de la nueva Política Agraria Común conlleva entre sus principales novedades la adopción de nuevas normas de etiquetado específicas para que el vino y los productos aromatizados comuniquen obligatoriamente la lista de ingredientes y la declaración nutricional. Tras la adopción por parte de las instituciones de la UE de todo el paquete normativo a finales de 2021, se abrirá un período transitorio de dos años hasta que estas nuevas reglas de etiquetado sean exigibles a todos los vinos y productos vitivinícolas aromatizados que se comercializan en la UE. Esta obligatoriedad comenzará a partir del 8 de diciembre de 2023.
Pero además, tras meses de negociaciones entre el sector europeo del vino y las autoridades comunitarias, por primera vez en el sector alimentario el marco legal de la PAC autorizará a los vinos a comunicar parte de esta información obligatoria a través de etiquetas electrónicas.
Ante esta nueva situación, las organizaciones sectoriales europeas nos pusimos manos a la obra para el diseño de una plataforma colectiva que permita a las empresas cumplir con la nueva legislación y dar respuesta a las necesidades de información y transparencia de los consumidores a la vez que profundizan en su transformación digital y el uso de nuevas tecnologías. Un desarrollo que hoy es ya una realidad y que ha sido posible gracias al impulso e intenso trabajo de la asociación europea de empresas del vino (Comité Europeo de Empresas del Vino) junto con la Federación Española del Vino (FEV) y el resto de asociaciones nacionales que forman el CEEV. Posteriormente se unió también al proyecto el sector de las bebidas espirituosas a través de SpiritsEUROPE.
La plataforma U-Label permite que cualquier empresa de vinos o bebidas espirituosas, independientemente de su tamaño, brinde a los consumidores de la UE información relevante, estandarizada y detallada como el listado de ingredientes, información nutricional, pautas de consumo responsable e información sobre sostenibilidad.
¿QUÉ BENEFICIOS TIENE EL USO DE U-LABEL SOBRE OTRAS ALTERNATIVAS?
¿CUÁNDO PUEDO EMPEZAR A USAR U-LABEL?
Desde el 1 de diciembre de 2021 la plataforma 'U-Label' está disponible para el conjunto del sector y las empresas pueden registrarse y comenzar a crear sus etiquetas digitales. Y recuerda que si eres miembro de la FEV cuentas con todo el soporte técnico de nuestra organización y condiciones ventajosas a la hora de contratar el uso de la plataforma. ¡Pregúntanos!
MÁS INFORMACIÓN
¿Eres mayor de edad?
Verifica que tienes 18 años o más para ingresar a este sitio.