La Federación Española del Vino (FEV) y Ecovidrio, la entidad encargada del reciclaje de envases de vidrio en España, han elaborado de manera conjunta la primera guía específica de ecodiseño para el sector del vino, dirigida a las más de 4.000 bodegas españolas. El objetivo es ofrecer las mejores prácticas del mercado y el conocimiento técnico más puntero para reducir el impacto ambiental de todo el ciclo de vida del envase de vino y sus elementos asociados.
La Guía de Ecodiseño incorpora un total de 70 medidas adaptadas a las singularidades del sector vinícola y a los elementos del envasado primario, como botellas, tapones y cápsulas, además de incluir actuaciones destinadas al embalaje secundario y terciario.
Entre las principales líneas de trabajo se encuentran:
Además, en el documento se incorporan todo tipo de recomendaciones para reducir el impacto ambiental y maximizar el reciclaje de los elementos de cierre, etiquetas, cápsulas y serigrafías, etc.
La guía ofrece diversos análisis de impacto ambiental tanto en las fases de producción como de reciclado. Un material especialmente interesante si se tiene en cuenta que la fase de diseño puede determinar hasta el 80% del impacto ambiental de un producto, según la Fundación Ellen MacArthur. También compila formularios sencillos, ejemplos prácticos y consejos para su fácil implementación.
.
El actual contexto, marcado por el avance regulatorio derivados del Proyecto de Real Decreto (RD) sobre Envases y Residuos de Envases, unido a la ambición del sector del vino por incrementar la sostenibilidad en toda su cadena de valor, hace que los aspectos relacionados con el ecodiseño en todas las fases del envasado tomen cada vez más importancia y se conviertan en una apuesta generalizada para acelerar la carrera por la economía circular de las bodegas.
Durante 2021, en España se recogieron a través del contenedor verde un total de 884.097 toneladas de residuos de envases de vidrio, un 5% más que en el ejercicio anterior y por encima del crecimiento estimado del consumo de este tipo de envases (+2%). Estas cifras sitúan la aportación de cada ciudadano en casi 19 kilogramos por habitante (unos 64 envases por persona).
Se trata de un resultado muy positivo en un contexto de incertidumbre que demuestra que la separación de los envases de vidrio continúa en ascenso en España y que se trata de un hábito consolidado entre ciudadanía y profesionales hosteleros.
En todo el territorio español hay actualmente 240.302 contenedores verdes. Asimismo, cabe destacar que, además de todo el vidrio depositado en los iglús por los españoles, Ecovidrio ha podido recuperar 66.502 t de vidrio a través de las plantas de tratamiento de residuos urbanos.
¿Eres mayor de edad?
Verifica que tienes 18 años o más para ingresar a este sitio.