FEDERACIÓN ESPAÑOLA DEL VINO - MEMORIA 2024
S O S T E N I B I L I D A D / C A P Í T U L O 6 / 9 5 / Facilitar a las bodegas y viticultores su acceso a aquellas herramientas de adaptación que conllevan una inversión directa en tecnología y/o mecanismos de mitigación. Canalizar las necesidades de conocimiento y tecnología identificadas por el sector a través de proyectos de I+D+i en colaboración público-privada con centros de investigación. Facilitar la información existente sobre medidas eficaces de lucha contra el cambio climático a todo el sector vitivinícola, con el objetivo de aumentar su concienciación y su grado de conocimiento. Identificar barreras de ámbito legal, divergencias entre regiones y determinar acciones para flexibilizar y generar el entorno jurídico más adecuado. L í n e a s e s t r a t é g i c a s E j e s p r i o r i t a r i o s INVERSIÓN DIRECTA INNOVACIÓN ENTORNO JURÍDICO FORMACIÓN DIVULGACIÓN EJES PRIORITARIOS: ADAPTACIÓN EJES PRIORITARIOS: MITIGACIÓN AGUA Garantizar el aporte necesario de agua al viñedo a través de un uso eficiente de los recursos hídricos disponibles MATERIAL VEGETAL Garantizar la sostenibilidad del viñedo a largo plazo analizando y fomentando variedades mejor adaptadas AGUA Optimizar el uso del agua en el todo el proceso productivo y fomentar medidas de reutilización BALANCE CARBONO Reducir las emisiones de GEI en todo el proceso productivo y fomentar medidas para mejorar la captación de CO2
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NTEwODM=