FEDERACIÓN ESPAÑOLA DEL VINO - MEMORIA 2024

S O S T E N I B I L I D A D / C A P Í T U L O 6 / 9 0 / RECONOC I M I ENTO DE L S E L LO Reconocido por la distribución SWfCP sigue contando con la confianza de la distribución y tras una exhaustiva evaluación, ha sido reconocido un año más por los monopo- lios nórdicos incluyéndolo en su programa de certificaciones sostenibles. Igualmente, cuenta con el reconocimiento de grandes cadenas como Aldi y Lidl, entre otros. Reconocido por la OIVE La Interprofesional del Vino de España (OIVE) tiene como uno de los objetivos de su Plan Estratégico 2022-2027 adoptar un sello de soste- nibilidad común para todo el sector y que sea reconocido nacional e internacionalmente. Por ello, y teniendo en cuenta el posicionamiento que tiene actualmente SWfCP, en 2024 ha comunicado su respaldo y reconocimiento al certificado como sello de referencia para demostrar el compromiso del sector vitivinícola español con la sostenibilidad y con- tribuir al liderazgo de nuestro país en este ámbito. Reconocido por las entidades bancarias El Pacto Verde Europeo ha marcado un punto de inflexión en el enfo- que de Europa hacia la sostenibilidad, estableciendo objetivos y nuevos requerimientos al conjunto de la economía. De esta forma las entidades bancarias están definiendo también sus propias estrategias de sostenibi- lidad donde actuarán como catalizadores para las compañías. Esta nueva regulación en el sector financiero se está trasladando en po- líticas de gestión de riesgos, incluyendo criterios de evaluación ya no solo económicos sino también ASG (ambiental, social y de gobernanza) para todos los sectores y específicamente en el sector agroalimentario. Asimismo, el Pacto Verde Europeo abre la puerta a un nuevo Mercado de Financiación Verde enfocado a proyectos e inversiones con impacto positivo en el medio ambiente. En este contexto, el certificado SWfCP representa una garantía de mejo- ra y compromiso con la sostenibilidad a través de un certificación sólida y auditada por una tercera parte, aportando un gran valor a la hora de definir una bodega sostenible. Por ello, ha sido evaluado en 2024 y reco- nocido oficialmente por Caixabank y BBVA como referencial de sosteni- bilidad para las empresas del sector del vino, permitiendo así a las bode- gas certificadas ganar tiempo, agilidad y facilidades en el procedimiento de admisión de las operaciones de crédito. Gracias a este trabajo conjunto, el sello SWfCP se ha convertido en un facilitador del acceso al crédito y permite acompañar de forma más eficiente a las empresas en su camino hacia una gestión más sostenible.

RkJQdWJsaXNoZXIy NTEwODM=