FEDERACIÓN ESPAÑOLA DEL VINO - MEMORIA 2024
I N T E R N A C I O N A L I Z A C I Ó N / C A P Í T U L O 4 / 7 6 / Catas cul turales de vino con el Inst i tuto Cervantes Frankfurt ha sido en 2024 el escenario final de la quinta edición del ciclo de catas culturales que desde 2019 organizan la Federación Españo- la del Vino y el Institu- to Cervantes de manera conjunta. Una cata, la que ha cerrado el ciclo, que por primera vez ha estado organi- zada por la propia FEV para llevar al público alemán a “Un viaje por España de norte a sur a través de sus tintos”, en el que los asistentes pu- dieron degustar vinos de varias bodegas socias de la FEV como Vía Romana (Méndez-Rojo), Las Moradas de San Martín, Bodegas Fontana, Bodegas Habla, Juan Gil o Finca Moncloa, para conocer de cerca variedades autóctonas y representativas de nuestro país como la tempranillo, la mencía, la garnacha tinta, la monastrell o la tintilla de rota, entre otras La cata fue dirigida por el director de Comunicación de la FEV, Eduardo de Diego, y previamente, el cate- drático de la Universidad de La Rioja, Miguel Ángel Muro, hizo un repaso por algunas de las referencias al vino más célebres de la literatura en español, muchas de las cuales están recogidas en su obra ‘La bodega literaria española’, que editó en 2018 con motivo del 40ª aniversario de la FEV. Además de Frankfurt, a lo largo de 2024 las catas han recorrido distintas ciudades como Bremen, Edimbur- go, Hamburgo, Manchester, Pekín, Shanghái, Utrecht y Viena junto a las bodegas Alvear, Borsao, Enate, Emilio Moro, Tamaral, Marqués de Cáceres y Grandes Pagos de España. Con las de este año son ya 52 catas en 16 países y más de 2.000 asistentes en un ciclo que busca poner en valor la vertiente cultural del vino y su vínculo con la identidad y la literatura de nuestro país.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NTEwODM=