FEDERACIÓN ESPAÑOLA DEL VINO - MEMORIA 2024

El vino en el mundo Este último año hemos visto acrecentarse la inestabilidad y la incertidumbre tanto a nivel político, como económico, en todo el mundo. La respuesta de la UE ha sido volver a presentar el libre co- mercio como un pilar de la sociedad europea y la búsqueda de socios que apuesten por el comercio abierto, basado en reglas y sostenible. En esa línea, ha intensificado las negociaciones y la firma de acuerdos comerciales con terceros países, apostando por la diversificación de mercados; que en gran medida se van a traducir en facilidades para la comercialización de nuestros productos. Mercosur / En diciembre concluyeron las negociaciones del Acuerdo de Asociación con la UE, que recoge disposiciones favorables para el vino y supone una oportunidad para la diversificación de mecados, especialmente en el caso de Brasil. México / En enero de 2025 también finalizaron las conversaciones sobre la modernización del Acuerdo Global con la UE, que ayudará a impulsar una relación comercial ya de por sí próspera en el sector vinícola. Canadá / La Comisión está llevando a cabo la evaluación del Acuerdo Económico y Comercial Global UE- Canadá, cuyo informe final está previsto que se publique a principios de 2025. EE.UU . y Japón / Estos dos mercados tan importantes han introducido nuevos requisitos para los productos ecológicos, de los cuales hemos ido informando a los socios. I N T E R N A C I O N A L I Z A C I Ó N / C A P Í T U L O 4 / 6 6 /

RkJQdWJsaXNoZXIy NTEwODM=