FEDERACIÓN ESPAÑOLA DEL VINO - MEMORIA 2024
E N T O R N O L E G A L Y R E G U L A T O R I O / C A P Í T U L O 3 / 6 2 / P r oye c t o d e Re a l De c r e t o po r e l q u e s e r e g u l a e l e t i q u e t a do a c c e s i b l e El futuro proyecto de Real Decreto sobre etiquetado accesible, que incluye la in- corporación de etiquetado en braille, se encuentra actualmente en fase de au- diencia e información pública. Esta normativa, que afecta directamente al sector vitivinícola, establece dos opciones para los productos que contienen alérgenos: la inclusión de un código QR en relieve o el etiquetado en braille. Estos cambios tienen el objetivo de facilitar el acceso a la información para perso- nas con discapacidad visual, y si bien, apoyamos totalmente aquellas medidas que garanticen los derechos en materia de consumo en igualdad de condiciones para las personas consumidoras vulnerables, puede generar un impacto significativo en la industria del vino. Do c ume n t o d e p r e g u n t a s y r e s p u e s t a s d e l a Com i s i ó n s ob r e v i n o s s i n a l co h o l En enero de 2024, el Diario Oficial de la Unión Europea publicó el Documento de Preguntas y Respuestas sobre la aplicación de las normas europeas relativas a la desalcoholización de los vinos. Esta publicación surge a raíz de la reciente actualización del Reglamento (UE) 1308/2013 de la Organización Común de los Mercados (OCM), que ha introducido nuevas disposiciones sobre los vinos desalcoholizados y parcialmente desalcoho- lizados. Entre las novedades, se detallan las prácticas de vinificación permitidas para la producción de estos vinos, que se definirán en un paquete de legislación secundaria. Ante las dudas e interrogantes planteados por los Estados Miembro, la Comisión Europea ha respondido con la creación de este documento, aclarando algunos aspectos importantes de la normativa. P u b l i c a c i ó n d e l Re g l ame n t o De l e g a do ( UE ) 2024 / 5 8 5 c o n n o rma s e s p e c í f i c a s r e l a t i va s a l a i n d i c a c i ó n y d e s i g n a c i ó n d e l o s i n g r e d i e n t e s d e l o s p r od u c t o s v i t i v i n í co l a s a r oma t i z a do s Establece la obligación de indicar en la lista de ingredientes, entre paréntesis, los in- gredientes del producto vitivinícola utilizado en la elaboración de un producto vitiviní- cola aromatizado, excepto los siguientes: mosto de uva concentrado, sulfitos, huevos, productos a base de huevo, leche o productos lácteos, y la indicación de “embotellado en atmósfera protectora”, que deben ser indicados fuera del paréntesis. En el caso de que la lista de ingredientes se facilite por medios electrónicos, los alérgenos deberán ser indicados en la etiqueta física precedidos por el término “contiene”.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NTEwODM=