FEDERACIÓN ESPAÑOLA DEL VINO - MEMORIA 2024

E N T O R N O L E G A L Y R E G U L A T O R I O / C A P Í T U L O 3 / 6 1 / U s o d e l a me n c i ó n “Na t u r a l ” e n p r od u c t o s v i t i v i n í co l a s El término “Vino Natural” ha venido empleándose desde hace un tiempo en el etiquetado de ciertos productos vitivinícolas con fines comerciales, utilizado como un recurso publicitario destinado a proyectar una imagen de salud o sostenibilidad al producto. Ante esta situación, las empresas del sector vienen expresando su preocupación acerca de la utilización de dicha denominación y la posible confusión que podría derivar de la misma. A raíz de esto, la Mesa de Coordinación de la Dirección General de la Industria Alimentaria, que reúne al Ministerio de Agricultura y a las CC.AA ., adoptó un acuerdo sobre este asunto, en el cual señala que a pesar de la existencia de normativa específica que regula el etique- tado y la presentación de productos vitivinícolas, el término “Vino Natural” no puede ser utilizado en el etiquetado y la presentación de los vinos. Esta determinación se basa en el hecho de que el Reglamento (UE) 1169/2011 establece que la información facultativa o vo- luntaria en el etiquetado debe cumplir con los requisitos del artículo 36, garantizando que no induce a error al consumidor, ni sea ambigua ni confusa debiendo, además, sustentarse en datos científicos pertinentes. En este sentido, la Mesa concluyó que el término “Vino Natural” constituye una mención ambigua que podría generar confusión en el consumidor. Ap r ob a d a P r op u e s t a n o d e L ey d e r e d u c i r e l l í m i t e d e a l co h o l p e rm i t i do a l vo l a n t e Es una de las novedades que se esperan para 2025: la nueva tasa de alcoholemia al volante. El Pleno del Congreso de los Diputados ha aprobado una pro- posición no de ley para reducir el límite de alcohol permitido en sangre para todos los conductores, reduciendo la tasa de alcohol permitida a 0,2 g/l en sangre y 0,1 mg/l en aire espirado. Esta iniciativa contó con el respaldo de 175 diputados, mientras que 33 se opusieron y 138 se abstuvieron. Seguiremos el transcurso de esta propuesta a medida que avance en el proceso legislativo.

RkJQdWJsaXNoZXIy NTEwODM=