FEDERACIÓN ESPAÑOLA DEL VINO - MEMORIA 2024
Carta del di rector L A F E V E N 2 0 2 4 / S A L U D A S / 6 / QUE R I DOS ASOC I ADOS No paramos. No lo interpretéis como una queja o una justificación, es la realidad. Por tanto, este año voy a empezar este saludo de nuestra Memo- ria Anual de actividades dando las gracias a to- das las personas que trabajan en la Federación y que lo hacen posible con su esfuerzo y dedicación diarios: Ainhoa, Alberto, Blanca, Eduardo, Elena, Julia, Lourdes, Paola, Trini y Tomeu. Pero también gracias a los asociados por vuestra confianza y por vuestra contribución desinteresa- da a través de comités, grupos de trabajo o la pro- pia Comisión Ejecutiva. Sin olvidarnos, claro está, de vuestras aportaciones. Siempre lo digo y me repito: sois nuestra razón de ser y creo honestamente que debéis sentiros orgullosos de la labor que la Federación realiza cada día. Un año más, 2024 nos ha puesto a prueba ante diferentes cuestiones de gran interés y en las que nos tendremos que seguir centrando a lo largo de este 2025. A modo de resumen del año quiero destacar algunos hitos en los que, en unos casos nuestro intenso esfuerzo, o en otros, nuestra par- ticipación y colaboración, han tenido algo que ver: • Aprobación por el Ministerio de Transición Ecológica a través su nota interpretativa de la posibilidad de ofrecer la información de resi- duos de envases digitalmente (a través de un QR) • Mejora del II PERTE Agroalimentario • Documento final de recomendaciones del Grupo de Alto Nivel del Vino de la UE • Presencia del vino en la Estrategia Nacional de Alimentación • Renovación de los convenios con el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, el ICEX, Instituto Cervantes (legado de la FEV en la “Caja de las Letras”) y otras entidades secto- riales como la PTV • Reconocimiento por la OIVE del sello de sos- tenibilidad integral Sustainable Wineries for Climate Proection como sello nacional de re- ferencia, además del reconocimiento de Agro- bank y BBVA como referente en el sector para cuestiones de financiación verde • Lanzamiento nacional de la campaña de apo- yo al sector vitivinícola, VITÆVINO • Décimo aniversario de la Interprofesional del Vino de España De cara a 2025, en la Asamblea General del 9 de abril presentaremos y aprobaremos la actualiza- ción de nuestro Plan Estratégico para el periodo 2025-29, que se vertebra en cinco ejes: • Garantizar la legitimidad del consumo mode- rado de vino es España como parte de nuestro estilo de vida • Garantizar la producción presente y futura del vino a través de un modelo productivo soste- nible adaptado al cambio climático • Impulsar a nivel nacional e internacional el au- mento del valor del vino español y la rentabili- dad de nuestras empresas • Mejorar la competitividad de nuestras empre- sas facilitando el mejor entorno posible para su actividad • Asegurar el desempeño proactivo e influyente de la FEV con tercero y eficiente a nivel in- terno, De estos cinco ejes derivan 14 objetivos y 59 ac- ciones concretas en las que iremos trabajando como hoja de ruta de nuestra acción prioritaria en los próximos años.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NTEwODM=