FEDERACIÓN ESPAÑOLA DEL VINO - MEMORIA 2024

A C T I V I D A D I N S T I T U C I O N A L Y R E L A C I O N E S S E C T O R I A L E S / C A P Í T U L O 2 / 5 1 / P LAN E STRAT ÉG I CO DE L S EC TOR V I T I V I N Í COLA E S PAÑOL Desde 2022, la Interprofesional del Vino de España está trabajando en la hoja de ruta marcada en la estrategia del sector vitiviní- cola español. A través del desarrollo de los ejes estratégicos definidos se busca posicio- nar a España como un referente vitivinícola mundial, incrementar el valor y la rentabili- dad del sector vitivinícola español y lograr un reparto equitativo a lo largo de la cadena son dos de los principales objetivos del sec- tor vitivinícola español de cara a los próxi- mos cinco años. En 2024 se siguieron trabajando en la con- secución de lagunas de las acciones con- templadas como, entre otras iniciativas, la creación de un relato del vino español. Con esta narrativa se busca consolidar la identi- dad del vino español en los mercados. Ade- más, en este año se reforzó el departamento de unidad de inteligencia económica con el objetivo de para proveer al sector del mejor análisis e información de mercados, en un momento de gran incertidumbre y cambios de tendencia y geopolíticos. RE LATO DE L V I NO E S PAÑOL El Relato del Vino Español destaca los atributos únicos del vino español, desde su historia milenaria hasta la diversidad de sus territorios, pasando por su calidad, método de producción sostenible e impacto sobre el estilo de vida de los españoles: Calidad, di- versidad, historia, estilo de vida y sostenibilidad. En su elaboración se ha contado con el apoyo del ICEX – Foods & Wines from Spain y la participación del Grupo de trabajo de la Mesa de la Gastronomía, donde han participado numerosos organismos e ins- tituciones del sector entre las que se encuentra la Fe- deración Española del Vino. El relato está alojado en la página web de la interpro- fesional y está disponible en seis idiomas (español, francés, inglés, alemán, chino y japonés). Más infor- mación en el capítulo de Internacionalización de esta Memoria.

RkJQdWJsaXNoZXIy NTEwODM=