FEDERACIÓN ESPAÑOLA DEL VINO - MEMORIA 2024
A C T I V I D A D I N S T I T U C I O N A L Y R E L A C I O N E S S E C T O R I A L E S / C A P Í T U L O 2 / 3 8 / Tanto a través de nuestra participación en el Comité Europeo de Empresas de Vino (CEEV) como directa- mente, nuestra contribución en diversos foros europeos es fundamental, ya que es ahí dón- de se deciden buena parte de las cuestiones que después tienen un impacto im- portante en nuestro sector. El año 2024 ha sido particularmente intenso con la celebración de elecciones al Parlamento Europeo, lo que nos ha llevado a mantener una intensa agenda de reuniones con los nuevos eu- rodiputados electos y con aquellos que conti- núan teniendo un papel relevante en relación a la normativa que afecta al sector. Destaca también la creación del Grupo de Alto Nivel sobre vino de la Comisión Europea, cuyo documento final de conclusiones para el futuro del sector recoge algunas de las recomendaciones que hemos rea- lizado desde el sector y que se resumen en sus tres principios fundamentales: competitividad, sostenibilidad y resiliencia. A nivel sectorial, es muy importan- te también nuestra participación en el Comité Mixto Vitivinícola entre España, Francia e Italia que reúne a representantes del sector y de la Ad- ministración de estos tres países líderes en el ámbito vitivinícola. A finales de año se celebró en Madrid la reunión plenaria en la que se abordaron cuestiones como las priorida- des del vino ante la nueva legislatura europea, la necesidad de simplificación de los programas de promoción o cuestiones relacionadas con el etiquetado y las barreras comerciales. LA I MPORTANC I A DE T ENER UNA VOZ EN EUROPA
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NTEwODM=