FEDERACIÓN ESPAÑOLA DEL VINO - MEMORIA 2023

Á R E A T É C N I C A / C A P Í T U L O 5 / 7 6 / Normativa de envases Europea En paralelo, el Reglamento europeo de Envases y Residuos de Envases se encuentra ya en su última etapa de negociación en el Trílogo y supondrá una armonización de algunas de las cuestiones ya definidas en el RD nacional como es el caso del etiquetado. Esta nueva normativa europea plantea un punto de inflexión en la gestión de los envases, apostando por medidas exi- gentes de prevención y un claro enfoque hacia la reutilización como modelo de referencia. En este sentido, desde la FEV, en colaboración con nuestra asociación europea CEEV, se ha reali- zado una labor de coordinación para solicitar a los responsables de la negociación que el vino y productos aromatizados queden exentos de posibles objetivos obligatorios de reutilización, en base a la estructura de nuestro sector y la falta de estudios que demuestren que dicho modelo es más sostenible y eficiente desde un punto de vista medioambiental, técnico y económico, que el de un solo uso. A este respecto, la FEV impulsa y lidera el proyecto REBO2VINO , dirigido a analizar la viabilidad de un modelo de reutilización en nuestro sector a nivel nacional que pretende dar luz con datos técnicos sobre los casos en los que la reutilización pueda suponer una oportunidad de futuro, y del cual se ofrece más información en el apartado de I+D+i de este capítulo. Nacional El 2023 ha supuesto el primer año de implementación del Real Decreto (RD) 1055/2022 de en- vases y residuos de envases, desde que entrara en vigor en diciembre de 2022. Desde entonces, las empresas se han tenido que adaptar a las obligaciones y requisitos de esta nueva normativa, que ha implicado, entre otras cuestiones, la inscripción en el Registro Nacional de Productores de Producto y la declaración de los envases puestos en el mercado en 2021 y 2022. Para el cumplimiento de este requisito, las empresas han contado con la ayuda de Ecovidrio, que ha puesto en marcha en 2023 un servicio gratuito para facilitar tanto el registro como la declara- ción anual de envases. El Real Decreto también define otra serie de obligaciones que entrarán en vigor a partir de enero de 2025 y para las que las empresas están empezando ya a prepararse, como son la necesidad de constituir o adherirse a un sistema de gestión para los envases comerciales e in- dustriales, y nuevas exigencias de marcado, donde deberá indicarse el contenedor de reciclado para cada residuo de envase, entre otros requisitos.

RkJQdWJsaXNoZXIy NTEwODM=