FEDERACIÓN ESPAÑOLA DEL VINO - MEMORIA 2023
I N T E R N A C I O N A L I Z A C I Ó N / C A P Í T U L O 4 / 7 3 / Catas culturales de vino con el Instituto Cervantes Con las de 2023, se han celebrado ya un total de 43 ca- tas desde que en 2019 la FEV y el Instituto Cervantes firmasen su acuerdo para impulsar la cultura del vino y sus vínculos con la lengua española a través de los centros del Cervantes en el exterior. En total, más de 1.500 personas han pasado por algu- no de estos eventos realizados en 23 ciudades diferen- tes. Concretamente, en el último año hemos llevado la cultura del vino a ciudades como Múnich, Dublín, Viena o Frankfurt, que repiten participación en un ci- clo de catas que por primera vez se ha acercado a otros lugares como Edimburgo, Bucarest o Bremen, impulsado por la demanda e interés crecientes de es- tas ciudades por nuestra cultura, gastronomía y vinos. Un año más, las presentaciones sobre vino y literatura han corrido a cargo del profesor de la Universidad de La Rioja, Miguel Ángel Muro Munilla, que es autor de ‘La bodega literaria española’, una obra escrita para conmemorar el 40º aniversario de la FEV en 2018 y que supuso el punto de inicio del ciclo de catas culturales con el Instituto Cervantes. Además de él han participado en estas charlas el escritor y conferenciante Andrés Pascual, la escritora y sumi- ller Meritxell Falgueras y el periodista Juan Manuel Bellver. Junto a ellos, las encargadas de mostrar al público europeo la variedad y calidad de los vinos espa- ñoles han sido en 2023 las bodegas Alvear, Martín Códax, González Byass, Familia Torres, Ramón Bil- bao, Valdecuevas, Enate, Bodegas Aragonesas y una selección de vinos de la asociación Grandes Pagos de España, todos ellos socios de la FEV.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NTEwODM=