FEDERACIÓN ESPAÑOLA DEL VINO - MEMORIA 2023

I N T E R N A C I O N A L I Z A C I Ó N / C A P Í T U L O 4 / 6 8 / Iniciativas en otros países CHILE Chile es otro país que está regulando estamateria, pero a través de pictogramas y mensajes más fundados. En concreto, en julio se adoptó el Decreto N.º 98, que de- sarrolla la Ley N.º 21.363 en lo relativo a las adverten- cias sanitarias y el contenido energético. Fruto de ello, a partir del 7 de julio de 2024 las bebidas alcohólicas a la venta en Chile deberán incluir en sus etiquetas físicas dichas indicaciones. Desde el sector chileno y europeo del vino hemos pe- dido que los nuevos requisitos sólo se exijan a los pro- ductos elaborados después de julio de 2024, ya que no se ha establecido una cláusula de agotamiento de existencias. ARGENTINA En octubre, Argentina también notificó a la OMC un borrador de resolución relativa al Código Alimentario Argentino y al etiquetado de bebidas alcohólicas, que propone modificar los mensajes sobre cuándo no be- ber; en concreto los relativos a las mujeres embaraza- das y en período de lactancia y a la conducción. Desde la FEV y el CEEV hemos solicitado que se re- conozcan como válidos los pictogramas utilizados a nivel internacional, que no incluyan texto, ni sean a color, para así evitar que los operadores tengan que reetiquetar sus productos; además de una cláusula de agotamiento de existencias.

RkJQdWJsaXNoZXIy NTEwODM=