FEDERACIÓN ESPAÑOLA DEL VINO - MEMORIA 2023
I N T E R N A C I O N A L I Z A C I Ó N / C A P Í T U L O 4 / 6 6 / El Acuerdo Comercial y de Cooperación entre la Unión Europea y Reino Unido, que entró en vigor en 2021 tras el BREXIT, ha facilitado la continuidad en el comercio de vino; pero en 2023 las exportaciones españolas si- guen la senda del descenso por segundo año conse- cutivo, tanto por el contexto económico global, como por la necesidad de adaptación al nuevo marco legal y el aumento de la competencia. Este año ha estado marcado por los cambios legisla- tivos y fiscales en el Reino Unido, de los cuales la FEV ha ido informando a las bodegas asociadas periódica- mente, además de trabajar junto a nuestra asociación europea para intentar evitar que generen obstáculos comerciales y se encarezcan las exportaciones en la medida de los posible. Los más destacados han sido los siguientes: • A mediados de año se llevó a cabo una consulta pú- blica sobre la reforma de la legislación vitivinícola retenida de la UE tras el BREXIT que planteaba des- viaciones respecto a la normativa comunitaria, por lo que la FEV y nuestra asociación europea CEEV emi- timos comentarios. Los cambios se van a introducir en tres fases: las primeras modificaciones entraron en vigor el 1 de enero de 2024, las siguientes lo ha- rán el 15 de julio y, por último, se prevé una nueva consulta pública y llevar la normativa consolidada al Parlamento durante 2024. Las asociaciones consi- deramos positivas algunas propuestas relativas a las variedades de uva híbridas, el icewine y la introduc- ción de nuevas prácticas enológicas. Sin embargo, Se multiplican los cambios normativos en Reino Unido otras nos generan dudas con relación a la mención del Food Business Operator (FBO) en la etiqueta, la autorización de la piqueta, la transformación y mez- cla de productos importados, y la supresión de la certificación para vinos sin D.O.P. ni I.G.P. • En agosto empezó a aplicarse el nuevo sistema de impuestos especiales (II.EE. ), que introduce la tri- butación por grado alcohólico. En concreto, a par- tir de febrero de 2025 se va a establecer una tasa única en base al grado alcohólico puro para todas las categorías de bebidas entre 8,5% y 22% ABV; lo que hará que aumenten los II.EE. de los vinos tran- quilos de más de 11% vol. alc. y los fortificados, mien- tras que se reducirán los de los espumosos. • En paralelo, se incrementaron los tipos impositivos de los II.EE . a las bebidas alcohólicas por la infla- ción en función del Retail Price Index (RPI) un 10,1%. • Al final del verano también se presentó el nuevo modelo aduanero, el Border Target Operating Mo- del (BTOM), que se aplica a todas las importaciones de bienes desde Gran Bretaña desde el 31 de enero de 2024. Con él se da un nuevo enfoque a los con- troles de seguridad, sanitarios y fitosanitarios; y está previsto que se implante por fases en enero, abril y octubre de 2024. • A finales de noviembre también se actualizaron las directrices de publicidad de las bebidas sin alco- hol o con bajo contenido alcohólico, que entrarán en vigor el 14 de mayo de 2024.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NTEwODM=