FEDERACIÓN ESPAÑOLA DEL VINO - MEMORIA 2023

Carta del director L A F E V E N 2 0 2 3 / S A L U D A S / 6 / Q U E R I D O S A S O C I A D O S Toca al inicio de esta Memoria anual correspon- diente de 2023 hacer un breve repaso y balance del año que ha pasado. Si no fuera porque tener nuevos sobresaltos em- pieza a ser la norma, podríamos decir que 2023 ha sido un año marcado por las incertidumbres tanto a nivel nacional como global: la subida de los cos- tes motivada por la crisis energética y la elevada inflación de 2022, las dificultades de suministro de material auxiliar, los problemas de abastecimiento en muchas zonas por la sequía y las olas de ca- lor, las nuevas regulaciones en algunos países que se traducen en barreras comerciales,…ninguno de estos factores ayuda al comercio del vino. Como tampoco ayuda una de las amenazas más inme- diatas y graves a las que el sector se enfrenta: la creciente presión anti alcohol, con continuos so- bresaltos legislativos y declaraciones políticas que pretenden hacer creer que cualquier nivel de con- sumo de vino es nocivo para la salud. Pese a ello, el sector sigue trabajando y desarro- llándose comercialmente. En 2023 la exportación de vino envasado español ha bajado en volumen y algo menos en valor, pero ha subido significati- vamente el precio medio por litro de los vinos con DO (más del 50% del valor del vino envasado que exportamos). El comportamiento del mercado na- cional parece haber sido más lastrado por las ven- tas en alimentación (por la alta inflación, la subida de tipos y otros factores que influyen en el consu- mo) que en hostelería. Aunque como siempre, la fiesta va por barrios. Viendo el vaso medio lleno, merece la pena destacar que las tendencias tan- to en nacional como en exportación a final de año han sido más positivas, lo que ha dado lugar a una mejoría de los datos a final de año. Sin duda, todo ello nos lleva a pensar que cada día está más claro que el crecimiento en valor soste- nido se debe conseguir a través de la mejora de la imagen de nuestras marcas (colectivas e indivi- duales), ofreciendo nuevos productos más sofisti- cados y diferenciados que encajen en los gustos de los nuevos consumidores y respondiendo a las nuevas tendencias, asumiendo que, de manera ge- neral, el crecimiento en volumen (a no ser que sea por crecimiento orgánico) no parece que va ser la mejor opción empresarial a perseguir en el futuro. Por otra parte, en la próxima Asamblea General se renovará la Comisión Ejecutiva por segunda vez conforme al nuevo procedimiento más transpa- rente y democrático que se aprobó en 2020. Es para mí una verdadera satisfacción comprobar el interés que ha despertado entre los socios y aso- ciaciones la posibilidad de formar parte de esta nueva Comisión, aunque, lógicamente, no se ha podido atender al deseo de todos los solicitantes. Pero si algo garantiza el nuevo sistema es precisa- mente que hay una rotación de más de la mitad de los miembros y ello debe ser un acicate para que cualquier socio pueda ser miembro de la Comisión Ejecutiva en un momento dado. Una vez aprobada la nueva Comisión, tocará la renovación de la presidencia. No puedo dejar de agradecer aquí al presidente saliente, Emilio Res- toy, su apoyo, dedicación e implicación durante su mandato, con los que estoy seguro que podré se- guir contando como vicepresidente segundo. También haré un balance en la próxima Asam- blea, como suele ser habitual, del cumplimiento de nuestro plan estratégico, cuya renovación para los próximos cinco años empezaremos a acometer en 2024 y para la que espero contar con la colabora- ción de todos los socios que se quieran implicar. Son muchos los temas que llevamos desde la Fe- deración siguiendo la guía de nuestro plan estra- tégico, pero me gustaría anticipar en esta carta el elevado grado de cumplimiento conseguido de las líneas de trabajo cuyo desarrollo estaba previsto para 2023 en cada uno de los seis ejes estratégicos que en su día identificamos. No quiero terminar sin dedicar unas líneas a quien fuera mi predecesor, Pau Roca, que falleció el 7 de diciembre recogiendo el despacho en Dijon donde

RkJQdWJsaXNoZXIy NTEwODM=