FEDERACIÓN ESPAÑOLA DEL VINO - MEMORIA 2023
A N E X O S / C A P Í T U L O 9 / 1 2 8 / Principales mercados de vinos envasados VALOR (M€) 2023 y var 22-23 los que pierden volumen con más fuerza (-8,2%) frente a la más suave caída del granel (-0,7%). España sigue encontrando dificultades para vender más botellas de vino, en un contexto mundial de cierto estancamiento de los mercados. Efectivamente, no todos los tipos de vino varían de la misma forma. Los vinos a granel, de los que España vende 11,5 millones de hectolitros, se han mantenido muy estables, con una ligera caída del 0,7% en volumen y del 3,3% en valor, con precios estables sobre los 45 céntimos de euro por litro. Pero siguen los graneles es- pañoles mostrando una enorme concentración en muy pocos mercados. Tres cuartas partes del total se venden a Francia, Alemania, Portugal e Italia, bien para su reex- portación o para sus propias elaboraciones. Y, ente ellos, las ventas este pasado año a Francia cayeron un 8,3% y mucho más lo hicieron las dirigidas a Italia (-20,2%), donde estamos al albur de sus propias cosechas y de cómo les vayan sus ventas. Crecieron sin embargo las ventas a Alemania (14%) hasta superar los 3 millones de hectolitros y muy ligeramente las dirigidas a Portugal (1,3%) hasta 1,3 M hl. Como han crecido mucho, tam- bién, las ventas dirigidas a otros destinos relativamente menos importantes como Costa de Marfil y Marruecos, pero a ritmos extraordinarios (61,6% y 55,9% respecti- vamente), lo que les convierte en nuestros mercados 5º y 6º para vinos a granel, por delante ya de Reino Unido. Entre los vinos envasados y en líneas generales, son los vinos varietales y en envases tipo BiB los que me- jor han ido en 2023, mientras que los vinos de aguja – de relativa menor importancia – y sobre todo los vinos envasados con DOP, muestran la peor evolución. En cuanto a los destinos de nuestras exportaciones, España dirige sus vinos envasados a 185 mercados di- ferentes (5 menos que en 2022) y los cinco primeros destinos en volumen (Alemania, Reino Unido, Portugal, Francia y EE. UU.) apenas suponen el 48% del total, frente a la mucha mayor concentración de los graneles. En términos de valor, EE. UU. encabeza nuestra clasifi- cación de principales mercados con 310 M € y una pér- dida de 30 M€ en el último año, seguido de Reino Unido (297 M€ y subida de más de 12 M€), Alemania (258 M€ y ligera subida de 6 M€) y Suiza (138 M€ con pérdida de algo más de 3 M€). La diversificación de mercados para los vinos envasados españoles en los últimos años ha sido notable, pero ello no ha permitido aumentar sensi- blemente la cantidad de botellas vendidas, aunque sí ha mejorado su valor.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NTEwODM=