FEDERACIÓN ESPAÑOLA DEL VINO - MEMORIA 2023

A N E X O S / C A P Í T U L O 9 / 1 2 5 / el resto de los factores más o menos similares, puede explicar que el descenso se haya parado ya en 2023 y haya acabado el año con la mencionada tenue subida del 0,5%. Con algo más de detalle, los datos específicos del canal de Alimentación, más fiables y mejor segmentados que los de otros canales, permiten comprobar que este pa- sado año la evolución en este canal ha sido algo peor a la general: -5,1% (compensada, por lo tanto, por la recu- peración de las compras fuera de este canal de alimen- tación). Y ha sido especialmente fuerte entre los vinos con DOP (-6,7% en volumen en el interanual a noviem- bre) y algo más suave entre los vinos sin indicación de origen (-3,8%) y también entre los vinos espumosos (-2,9%). Vinos sin indicación y vinos espumosos, que en términos de valor son los únicos que aumentan su facturación en 2023 (+1,2% y +3,4% respectivamente), mientras caen el resto de las categorías, para arrojar un saldo globalmente negativo de -1,7%. En términos absolutos, las ventas de vino en el canal de Alimenta- ción se situaban a noviembre del pasado año en 326,2 millones de litros, con una facturación de 1.070 millones de euros, a un precio medio de 3,28 €/l. EXPORTACIONES ESPAÑOLAS DE VINO Si en España vendemos cerca de los 10millones de hec- tolitros y hemos experimentado en 2013 una ligerísima subida, en el exterior vendemos más del doble (20,3 M hl o 26,6 M hl si añadimos mostos y otros productos vitivinícolas) y hemos acabado el año con ligeras caí- das, tanto en valor (-3,2%) como en volumen (-4,1%) y precios prácticamente estables (+0,9%). Pero los vinos y productos vitivinícolas que exporta Es- paña se dividen en muy diferentes categorías, que tie- nen normalmente comportamientos muy distintos. Por grandes grupos de productos, distinguimos al menos tres categorías: los vinos envasados (incluyendo bag- in-box), los vinos a granel y los productos vitivinícolas, entre los que incluimos mostos, vinos aromatizados y vinagres. Tres grandes categorías que juntas llegan a los mencionados 26,6 millones de hectolitros y una fac- turación global de 3.360 millones de euros, pero que se comportan de forma diferente, en mercados muy distintos. El grueso de la facturación se genera con los vinos envasados, de los que hemos vendido en 2023 cerca de 880 millones de litros (8,8 M hl), a un precio medio de 2,72 €/l, para lograr una facturación total de cerca de 2.400 M €. Mucha mayor cantidad de vino vende España a granel, 11,5 M hl, pero a un precio medio de 45 céntimos de euro por litro, que permite una facturación de apenas una cuarta parte de la de envasados: 514 M €. Y otros 6,4 millones de hectolitros se destinan a pro- ductos vitivinícolas, que alcanzan un precio medio lige- ramente superior al granel (0,71 €/l), para obtener una facturación algo menor: 454 millones de euros. Es de- cir, el sector vitivinícola español está fuertemente inter- nacionalizado y obtiene la mayor parte de sus ingresos por la venta de vinos envasados, que apenas suponen un tercio del total en volumen, siendo la mayoría de las ventas de vinos a granel y otros productos vitivinícolas. Centrándonos en los vinos (sin considerar la evolución de los productos vitivinícolas), su desarrollo en los úl- timos años ha sido errático y ha estado sujeto a muy fuertes incidencias o una sucesión de “cisnes negros”: la imposición de aranceles especiales en EE.UU ., la irrupción de la COVID, el BREXIT, la guerra de Rusia, la inflación y otros. Pero el vino en estos años, parti- cularmente en los mercados internacionales, también ha mostrado una extraordinaria capacidad de resilien- cia. Los aranceles de Trump no fueron tan negativos como se esperaba – y menos duraderos –, el BREXIT a corto plazo supuso incluso una subida de ventas de vi- nos españoles, aunque luego han descendido en 2023, la COVID sí supuso un freno brusco a las exportacio- nes españolas de vino pero también una alternativa al • Espumosos • De aguja • De Licor • Tranquilos • BIB VINOS ENVASADOS 2.392,0 M € 879,7 M l 2,72 €/l VINOS A GRANEL 514,0 M € 1.146,3 M l 0,45 €/l • Mosto • Aromatizados • Vinagre PRODUCTOS VITIVINÍCOLAS 454,3 M € 638,4 M l 0,71 €/l

RkJQdWJsaXNoZXIy NTEwODM=