FEDERACIÓN ESPAÑOLA DEL VINO - MEMORIA 2022

I N T E R N A C I O N A L I Z A C I Ó N / C A P Í T U L O 4 / 7 3 / La invasión de Ucrania por parte de Rusia ha sido uno de los acontecimientos que han marcado 2022 a nivel mundial y, además del drama humanitario que supone, también ha tenido repercusiones en el mundo del vino. Al comienzo del conflicto desde la FEV constatamos la paralización de las operaciones a Ucrania y Rusia, aunque posteriormente las exportaciones a Rusia se retomaron. Otros países que en cuestión de economía y transporte son muy dependientes de Rusia, como Kazajstán, también se han visto afectados. En respuesta a la invasión, la Unión Europea ha adoptado diez paquetes de sanciones contra Rusia y Bielorrusia hasta febrero de 2023, algunas de las cuales afectan al sector vitivinícola, aunque en menor medida que a otros. Las que están más directamente relacionadas con el vino son las restricciones comerciales a los artículos de lujo impuestas en marzo de 2022, entre los que se incluyeron los vinos espumosos y tranquilos, vermut y otras bebidas aromatizadas, así como otras bebidas alcohólicas. La prohibición se aplica sólo a los artículos cuyo valor supere los 300 EUR por unidad de venta al por menor. Las medidas relativas a los servicios de transporte también afectan a nuestro sector. En concreto, se ha prohibido entrar en la UE a los transportistas por carretera rusos y bielorrusos, y los puertos comunitarios se han cerrado a toda la flota mercante rusa, salvo algunas excepciones para determinados productos. Además, a las compañías aéreas rusas de todo tipo se les ha denegado el acceso a los aeropuertos comunitarios y se les ha prohibido sobrevolar el espacio aéreo de la UE. También hay que tener en cuenta la prohibición a diez bancos rusos y cuatro bielorrusos de efectuar o recibir pagos internacionales a través del sistema SWIFT, que impide que puedan obtener divisas y transferir activos en el extranjero. La UE también ha prohibido la venta, el suministro, la transferencia y la exportación de billetes denominados en euros a Rusia, para evitar el acceso a efectivo en euros y evitar que se eludan las sanciones. 91 MILLONES DE EUROS EN JUEGO PARA EL SECTOR VITIVINÍCOLA ESPAÑOL

RkJQdWJsaXNoZXIy NTEwODM=