FEDERACIÓN ESPAÑOLA DEL VINO - MEMORIA 2022

E N T O R N O L E G A L Y R E G U L A T O R I O / C A P Í T U L O 3 / 6 6 / MODIFICACIÓN DE LOS PUNTOS DE PRIORIZACIÓN Se han realizado modificaciones dentro del cuadro de priorización de solicitantes y de operaciones, incluyendo los siguientes nuevos criterios de priorización: • Empresas que no hayan sido objeto de sanción firme grave o muy grave en base a lo previsto en la Ley de la Cadena. • Empresas que no tengan ayuda concedida con cargo al PASVE/ISV en la Comunidad Autónoma en la última convocatoria. • Operadores que utilicen contratos tipos plurianuales de uva y vino y solicitantes que no tengan ayuda concedida de más de 250.000€ con cargo al PASVE/ISV en su comunidad autónoma en la última convocatoria. • Se incrementa la horquilla de puntos del certificado Sustainable Wineries for Climate Protection que pueden adoptar las CC.AA ., pasando de un rango de 1-2 a 1-3. U INVERSIONES EN INSTALACIONES DE TRANSFORMACIÓN Y EN INFRAESTRUCTURAS VITIVINÍCOLAS, ASÍ COMO EN ESTRUCTURAS E INSTRUMENTOS DE COMERCIALIZACIÓN REQUISITOS DE ADMISIBILIDAD DE LOS SOLICITANTES Se añaden las organizaciones profesionales y se excluyen los solicitantes en concurso voluntario, insolvencia, concurso (salvo por convenio) e intervención judicial. OPERACIONES SUBVENCIONABLES En las solicitudes concurrentes a la convocatoria cuyo plazo de presentación de solicitudes se inicia el 1 de febrero de 2026 y finaliza el 31 de enero de 2027, no será admisible la presentación de operaciones que afecten presupuestariamente a dos ejercicios financieros, de manera que las acciones previstas deberán ser ejecutadas, pagadas y justificadas ante el órgano competente de la comunidad autónoma antes del 1 de mayo de 2028. Serán elegibles las operaciones con un presupuesto igual o mayor a 100.000 euros. A iniciativa de la FEV, las CC.AA . podrán autorizar presupuestos inferiores a 100.000 euros. GASTOS SUBVENCIONABLES Se añade, en el apartado de compra de nueva maquinaria y equipo, las inversiones en activos materiales consistentes en sistemas que generen energía, siempre que la cantidad de energía anual generada no supere la cantidad de energía consumida anualmente en las instalaciones objeto de la inversión.

RkJQdWJsaXNoZXIy NTEwODM=