FEDERACIÓN ESPAÑOLA DEL VINO - MEMORIA 2022
L A F E V E N 2 0 2 2 / C A P Í T U L O 1 / 5 5 / PROMOCIÓN INTERNACIONAL OIVE dedica también parte de su labor a la promoción en los mercados internacionales, con el objetivo de potenciar la imagen de los vinos españoles como referencia de calidad e incrementar su valor añadido. En el capítulo de INTERNACIONALIZACIÓN de esta Memoria encontrarán más información al respecto. ESTUDIOS REGIONALES DE IMPORTANCIA ECONÓMICA Y SOCIAL DEL SECTOR La contribución del sector vitivinícola a la economía, en términos de PIB y de empleo es relevante, como también lo es su aportación desde la perspectiva del desempeño del sector exterior, la dimensión social y la gestión de los retos en materia de sostenibilidad medioambiental. Sin embargo, esta importancia socioeconómica no siempre es conocida, al menos de forma suficiente. De ahí la oportunidad de llevar a cabo diferentes estudios sectoriales, elaborados por Analistas Financieros Internacionales (AFI) y promovidos por la OIVE Tras el estudio nacional encargado a AFI en 2020, OIVE ha iniciado un regionalización de esta acción y en 2022 ha presentado estudios específicos sobre la importancia del sector en Cataluña, Comunidad Valenciana, Extremadura y Castilla y León. En 2023 se abordarán nuevas regiones con el objetivo de dar a conocer todo lo que hay detrás de una botella de vino y lo que aporta el conjunto del sector a la economía y sociedad.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NTEwODM=