FEDERACIÓN ESPAÑOLA DEL VINO - MEMORIA 2022

FERIA DE VALLADOLID La FEV es colaboradora desde su primera edición de Fine Wine Tourism Expo, el evento de referencia para el negocio enoturístico que organiza Feria de Valladolid y cuya cuarta edición se celebró días 1 y 2 de marzo de 2023, con un formato renovado más orientado a favorecer los encuentros B2B y con un aumento en la participación tanto de bodegas, rutas y hoteles, como de turoperadores, procedentes de una veintena de destinos diferentes. El convenio entre la FEV y Feria de Valladolid inclu- ye además condiciones preferentes de contratación para los socios de la FEV y la adhesión de FINE al programa Wine in Moderation (WiM). KANTAR La FEV y KANTAR alcanzaron en 2022 un acuerdo para llevar a cabo el estudio 'El futuro de los vinos en España', una radiografía comparativa del consumo de vino en España dentro y fuera del ho- gar, que ha sido impulsado por el Comité de Marketing y Comunica- ción de la Federación y elaborado por Kantar Un proyecto en el que han parti- cipado 17 bodegas miembro de la FEV y que apuesta por seguir ampliando el conocimiento y la in- formación como una herramienta clave para impulsar la presencia y competitividad del vino español en el mercado. El Instituto Catalán del Corcho y la Federación Española del Vino firmaron en 2020 un acuerdo de colaboración en materia de comunicación, formación y a nivel científico, que incluye el apoyo mutuo en actuaciones como la difusión de la importancia de las normas UNE referentes al tapón de corcho o en la comunicación de cuestiones relacionadas con la cultura del vino y sus implicaciones positivas, por ejem- plo, para el empleo rural o el impulso a la sostenibilidad. En 2022 se ha celebrado un encuentro institucional entre la Comisión Ejecutiva de la FEV, la Asociación de Empresarios Corcheros de Cataluña (AECORK) y la Fundación Institut Català del Suro (ICSuro) para co- nocer de primera mano el proceso de saca de corcho y las innovaciones puestas en marcha en los últimos años en la industria corchera e intercambiar impresiones, conocimientos y sinergias sobre el presente y futuro de ambos sectores, que además comparten el compromiso con la sostenibilidad. INSTITUT CATALÀ DEL SURO L A F E V E N 2 0 2 2 / C A P Í T U L O 1 / 3 4 /

RkJQdWJsaXNoZXIy NTEwODM=