FEDERACIÓN ESPAÑOLA DEL VINO - MEMORIA 2022
Nuestros comités y grupos de trabajo se reúnen dos o tres veces al año para buscar soluciones comunes en los temas de interés para las bodegas en las distintas áreas de actuación de la FEV. Son también punto de encuen- tro y networking para las empresas, para compartir conocimiento y interactuar con otras bodegas, pero también entidades e invitados externos que asisten periódicamente a las reuniones ofrecer a las bodegas su conocimiento y experiencia sobre algún asunto de interés práctico. Si tu empresa está asociada a la FEV y quieres participar en alguno de ellos puedes solicitarlo a través de las vías habituales de comunicación: COM I T É T É CN I CO P R E S I D E N T E Diego Pinilla (Raventós Codorniu) Entre sus responsabilidades están la revisión y posicionamiento ante aquellas normativas y po- líticas de carácter técnico y medioambiental que afectan de manera directa al viñedo y al proceso de producción: prácticas enológicas, productos enológicos, técnicas analíticas, gestión medioam- biental, etc. También la coordinación y representa- ción en la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV), el seguimiento y actualización del sello Sustainable Wineries for Climate Protection, elaboración o la ejecución de planes de actuación específicos, etc. COM I T É D E R E C HO Y COMP E T I T I V I DAD P R E S I D E N T E Fernando Terry (Grupo Osborne) Se encarga de estudiar y trabajar en los princi- pales aspectos jurídicos que afectan al sector vitivinícola, y realiza la revisión y el seguimien- to de las modificaciones o propuestas legisla- tivas en todos los niveles: europeo, nacional y autonómico. Algunas de las cuestiones que si- gue de manera permanente son la reforma del etiquetado programas de apoyo al sector del vino en España, reforma de la PAC, legislación en materia de alcohol, contratos-tipo de uva y vino, etc. COM I T É I N T E R NAC I ONA L I Z AC I ÓN P R E S I D E N T E Marc Grin (Murviedro) Estudia y trabaja sobre todos los asuntos relativos al comercio exterior de los vinos y de una manera particular defiende los intereses sectoriales en los acuerdos comerciales en negociación, e identifica y promueve la resolución de barreras al comer- cio internacional del vino. Asimismo, se ocupa de cuestiones de promoción exterior, oportunidades de negocio internacional, etc. COM I T É D E MA R K E T I NG , COMUN I CAC I ÓN Y R S C P R E S I D E N T E Juan Vázquez (Martín Códax) Es el encargado de definir la estrategia de mar- keting a defender en la Interprofesional del Vino, autorregulación publicitaria, Wine in Moderation y otros proyectos de RSC, binomio vino y salud, comercio online, enoturismo, acciones de posi- cionamiento e imagen del vino español, propues- tas de estudios de investigación, etc. G R U P OS D E T R A B A J O Además de los comités, contamos con una serie de grupos de trabajo para abordar cuestiones es- pecíficas y que se reúnen en función de las nece- sidades. Actualmente están en activo los grupos de OCM, Enoturismo,Medio Ambiente y el HUB de Digitalización. Además, en 2022 se puso en marcha un nuevo grupo de trabajo llamado 'Supply Chain' para analizar las nuevas amenazas que afectan a la cadena de suministro en el sector del vino y ac- tuar de forma coordinada para buscar solucio- nes conjunta COM I T É ACC I ÓN T E R R I TOR I A L P R E S I D E N T E Santiago Frías (Bodegas Riojanas) Es el comité que coordina los asuntos territo- riales en la FEV con sus asociaciones miembro. De una manera especial, traslada muchos de los asuntos que se tratan en la Comisión Ejecutiva y el resto de las comisiones y grupos de trabajo a las asociaciones para intentar una adecuada difusión a todos los asociados de las principales cuestiones y asuntos de debate e interés. C O M I T É S Y G R U P O S D E T R A B A J O L A F E V E N 2 0 2 2 / C A P Í T U L O 1 / 3 1 /
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NTEwODM=