FEDERACIÓN ESPAÑOLA DEL VINO - MEMORIA 2022

ASAMBLEA GENERAL 2022 La FederaciónEspañola del Vino (FEV) celebró enToledo suAsam- blea General de 2022. En ella, el presidente Emilio Restoy pidió a las autoridades presentes que trabajen junto al sector para ofrecer medidas ante las amenazas que ponen en riesgo la recuperación tras la pandemia, en un momento marcado por la escalada en los precios de la energía, los problemas con el transporte, el aumento de costes generalizado y la falta de suministros, que se agravan ante el periodo de gran incertidumbre política y económica que atravesamos a nivel global tras la invasión de Rusia a Ucrania. Restoy se dirigió también a los representantes del Gobierno de Es- paña y de Castilla La Mancha presentes en la Asamblea para pedir- les su apoyo explícito y rotundo en una cuestión fundamental: ga- rantizar para las generaciones futuras la legitimidad del consumo moderado de vino como parte intrínseca de nuestro estilo de vida, de nuestra sociedad, gastronomía, cultura y economía y motor de desarrollo en buena parte del país y especialmente en regiones como Castilla La Mancha. Por último, el presidente de la FEV reconoció que, a pesar del en- tusiasmo y del trabajo de la FEV para presentar plan sectorial que recogiese de forma exhaustiva y detallada las necesidades para una transformación real del sector vitivinícola de cara a los fondos Next Generation, la realidad es que el PERTE Agroalimentario fi- nalmente aprobado “carece de la ambición necesaria para ser ver- daderamente transformador”, tanto en su dotación presupuestaria como en los problemas derivados de la ejecución práctica. Con todo, desde la FEV, en colaboración con otras entidades y con el apoyo de varias bodegas asociadas, se va a presentar un proyecto tractor en 2023 para intentar aprovechar en la medida de lo posi- ble estas ayudas para el sector. En el marco de la Asamblea General, la FEV, en colaboración con Agrobank, organizó la jornada ‘El vino español en el escenario post Covid: la internacionalización comomotor de la recuperación”, una sesión para analizar el buen comportamiento de nuestros vinos en los mercados internacionales junto a los retos y oportunidades que se derivan del nuevo escenario post pandemia, con especial foco en el mercado británico. Para ello, contó con ponentes e institucio- nes de primer nivel como ICEX, Wine Intelligence, IWSR o la Wine and Spirits Trade Association (Reino Unido), además de represen- tantes de bodegas de Castilla La Mancha asociadas a la FEV. “Nosotros vamos a seguir promoviendo en la sociedad que la moderación es el único patrón de consumo posible cuando hablamos de vino y que, asociado a una dieta saludable como la Dieta Mediterránea y a la gastronomía puede ser parte de la solución al problema del consumo abusivo de alcohol, pero necesitamos que también nos ayudéis a transmitir estos mensajes tanto aquí como en Bruselas, para llevar a Europa una voz única que defienda nuestros productos y sectores más emblemáticos desde la serenidad y la evidencia científica” Emilio Restoy presidente de la FEV L A F E V E N 2 0 2 2 / C A P Í T U L O 1 / 2 4 /

RkJQdWJsaXNoZXIy NTEwODM=