FEDERACIÓN ESPAÑOLA DEL VINO - MEMORIA 2022

M ANI FI EST O EN D EFENSA D EL P AI SAJ E D EL VI Ñ ED O ESP AÑ OL En el mes de septiembre, la Comisión Ejecutiva de la FEV aprobó un manifiesto en defensa del paisaje del viñedo español en el que pide establecer una serie de actuaciones estratégicas para proteger el viñedo como un patrimonio cultural, social, económico y paisajístico emblemático y fundamental de nuestro país. El mani f iesto dice lo siguiente: EN DE F EN SA DE L PA I SA J E DE L V I ÑEDO E S PAÑOL Por su valor, su historia y su proyección internacional, el sector vitivinícola español, en toda su enorme y rica diversidad, constituye un patrimonio cultural, social, económico y paisajístico emblemático y fundamental para la sostenibilidad de nuestros territorios y el futuro de nuestras gentes. El sector se enfrenta a una amenaza creciente: la prolife- ración descontrolada de pro- yectos desproporcionados de infraestructuras de producción de energía y su transporte, así como de actuaciones de carác- ter viario, industrial o ganadero con consecuencias irrepara- bles. Estamos ante un riesgo real para nuestra viabilidad y supervivencia. La descarbo- nización de la economía y el impulso de las energías reno- vables, aun siendo objetivos que asumimos, apoyamos y fomentamos, deben realizarse de manera ordenada, racional y transparente, y no tienen que ser la excusa para poner en pe- ligro nuestro entorno natural y agrario, la estabilidad de nues- tras empresas y el sustento de miles de familias. Nuevos proyectos de instala- ciones de todo tipo: fotovol- taicas que ocupan centenares de hectáreas, grandes instala- ciones eólicas con aerogenera- dores de 200 metros de altura, líneas eléctricas de cientos de kilómetros, nuevas explotacio- nes ganaderas junto a bodegas generadoras de malos olores que pueden afectar a los vinos, o polígonos industriales con gran impacto visual, son, entre otras, las amenazas concre- tas que afectan nuestro medio natural y cultural. Y que tienen una nefasta repercusión paisa- jística, medioambiental, visual e incluso olfativa en nuestros vi- ñedos y bodegas. Y que hacen peligrar apuestas estratégicas fundamentales como la puesta en valor del origen de nuestros productos, la preservación de los medios rurales tradicionales y el desarrollo del enoturismo responsable, actividad secto- rial esencial con una próspera tendencia. L A F E V E N 2 0 2 2 / C A P Í T U L O 1 / 2 2 /

RkJQdWJsaXNoZXIy NTEwODM=