FEDERACIÓN ESPAÑOLA DEL VINO - MEMORIA 2022

A N E X O S / C A P Í T U L O 8 / 1 2 9 / quinquenales, sino las grandes variaciones que se producen entre cosechas, con picos que superan los 50 millones y “valles” de apenas 35 millones. Unos años mucho vino y al año siguiente poco. Lo que es un problema que se traslada a los precios y a los mercados; pero problema relativamente menor a que se dieran – que puede ocurrir – dos cosechas seguidas de mucho vino o de poco vino que, de producirse, generarían unos efectos aún más per- niciosos. De nuevo, pues, una producción relativamente ajustada, que en este caso se equilibra razonable- mente con unas salidas que han ido a la baja. Entre los componentes de nuestro balance vitiv- inícola de menor tamaño, y usando las cifras del INFOVI obtenidas de declaraciones de las bodegas, han caído las salidas tanto a vinagrería como a des- tilería. En ambos casos, en más de un 20% frente al año anterior. Las primeras, salidas a vinagrería, han caído en el año un 23,4% hasta los poco más de 307.000 hectolitros frente a los más de 400.000 hectolitros del ’21. Las segundas, las salidas a des- tilería, han caído un 27% hasta 1,8 millones de hec- tolitros, que sigue siendo cifra declarada muy baja frente a las estimaciones que realizan otras fuentes del sector y lejos de los casi 4 millones de hectoli- 58,4 68,5 63,3 72,6 66,8 66,8 -10 0 10 20 30 40 50 60 70 ago-17 Millones oct-17 dic-17 feb-18 abr-18 jun-18 ago-18 oct-18 dic-18 feb-19 abr-19 jun-19 ago-19 oct-19 dic-19 feb-20 abr-20 jun-20 ago-20 oct-20 dic-20 feb-21 abr-21 jun-21 ago-21 oct-21 dic-21 feb-22 abr-22 jun-22 ago-22 oct-22 dic-22 Var mes (Mhl) Mill hl Evolución de las existencias de vino en España tros que se llegaron a destilar en 2020-21, cuando se solicitó una destilación de crisis motivada por el freno a las ventas que supuso el confinamiento. Destilación de crisis, por cierto, que para este año 2023 están solicitando nuestros vecinos franceses, pero no parece plantearse en España. Entre ambos conceptos, elaboración de vinagre y destilación de vino, se alcanzan 2,1 millones de hectolitros en 2022, que suponen 0.8 millones menos que la cifra similar del 2021. Más relevancia tienen las cifras que cada año se destinan a mosto. Aunque no se dan datos de pro- ducción como tal, las cifras de existencias de mosto sin concentrar a noviembre de cada año muestran que los 5,8 millones de hectolitros declarados en 2022 son un poco más que los 5,6 millones del ’21 aunque bastante menos que los casi 7 millones del ’20. Grandes variaciones, de nuevo, que afectan de forma indirecta al vino disponible, dado que cuanto más mosto se elabore en España – y el potencial de producción y de mercado es elevado – menos vino disponible habrá para destinar al resto de merca- dos. De entre los grandes componentes de la demanda de vino español, tanto el consumo interior como la exportación han caído también en volumen. Sin

RkJQdWJsaXNoZXIy NTEwODM=