La semana pasada tuvo lugar la primera de las catorce catas culturales de vino organizadas por el Instituto Cervantes en colaboración la FEV a raíz del convenio de colaboración firmado por ambas entidades el pasado año con motivo del 40 aniversario de la FEV. El acuerdo tiene como principal objetivo difundir la cultura del vino en el exterior y sus vínculos con la lengua y la literatura española a través de los centros que el Cervantes tiene en todo el mundo.
Esta primera cata se celebró en el centro de Chicago, en el marco del festival de flamenco que cada año organiza allí el Instituto Cervantes, y contará con vinos de la bodega González Byass. A partir de entonces, y hasta el mes de diciembre, están previstas un total de 14 catas en 11 ciudades diferentes: Chicago, Budapest, Berlin, Tokyo, Pekín, Shangai, Nueva York, Londres, Moscú, Dublín y Ámsterdam.
En cuanto a las bodegas participantes, además de González Byass participan Torello Viticultors, Bodegas Habla, Alvear, Ramón Bilbao, Marqués de Vargas, Familia Torres, Perelada Chivite, Martin Codax, Jean Leon, Bodegas Valdesil, Matarromera y la asociación Grandes Pagos de España.