FEV_MEMORIA_2019_BAJA

PRESENCIA SECTORIAL E INSTITUCIONAL · 53 Como parte de nuestra colabo- ración habitual con OEMV y con ICEX, participamos en julio en la jornada anual sobre el posicio- namiento del vino español en los mercados internacionales. En esta edición se analizó la si- tuación del vino español a nivel internacional y se dio un papel protagonista a EE. UU. Se con- tó con la participación del pre- sidente del Consejo Asesor de Wines from Spain en EE. UU., y las empresas Bodegas Torres, Abadía Retuerta Le Domaine y Bodegas Patrocinio explicaron sus experiencias en este mer- cado. En concreto, el director general de la FEV participó en una mesa redonda en la que se debatió el apoyo institucional a la internacionalización junto con representantes de ICEX y del Mi- nisterio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Durante el año, hemos asistido a varias reuniones que han con- vocado diferentes ministros para tratar los aranceles de EE.UU . Por ejemplo, a principios de 2020 la ministra de Industria, Co- mercio y Turismo, Reyes Maroto, y el ministro de Agricultura, Pes- ca y Alimentación, Luis Planas, se reunieron con organizaciones de sectores agroalimentarios afectados por los aranceles que aplica EE.UU ., en el marco del caso del consorcio Airbus, entre los que se encontraba la FEV. La FEV también asiste a las reu- niones periódicas de la Comisión de Negociaciones Comerciales Internacionales de la Secreta- ría de Estado de Comercio, que convoca periódicamente a las asociaciones y otros grupos de interés para explicar los avances de los acuerdos comerciales y comentar las prioridades de los diferentes sectores. Además, este año hemos reno- vado el convenio de colabora- ción con el Ministerio de Agri- cultura, Pesca y Alimentación hasta 2022, que recoge algunas líneas de trabajo conjunto que van desde la lucha contra el fraude en el sector vitivinícola, hasta la designación de exper- tos en la Organización Interna- cional de la Viña y el Vino (OIV) o la participación activa en los premios ‘Alimentos de España’, además de establecer un marco de colaboración estable e inter- cambio de información en as- pectos de interés común. Periódicamente mantenemos reuniones también con repre- sentantes de diferentes partidos políticos y diputados electos: a principios de octubre de 2019, el director general y la respon- sable de Internacionalización de la FEV estuvieron en Bruselas para mantener una ronda de re- uniones con varios de los nuevos miembros españoles del Parla- mento Europeo de las comisio- nes de Agricultura, Medio Am- biente, Salud Pública y Comercio Internacional. (Mazaly Aguilar, Clara Aguilera, Juan Ignacio Zoi- do, César Luena, Jordi Cañas, Inmaculada Rodríguez-Piñero y Dolors Montserrat). Desde la FEV les trasladamos algunas de las prioridades del sector con relación a asuntos clave que han de dirimirse en el ámbito euro- peo como el anuncio de aran- celes de EE.UU. , el Brexit, la re- forma de la PAC y la inclusión de los vinos desalcoholizados en la misma o el futuro de las políticas de salud pública.

RkJQdWJsaXNoZXIy NTEwODM=