FEV_MEMORIA_2019_BAJA
A 52 · PRESENCIA SECTORIAL E INSTITUCIONAL P R E S E N C I A S E C TO R I A L E I N S T I T U C I ON A L INSTITUCIONES A PESAR DE LA INCERTIDUMBRE POLÍTICA QUE HA VIVIDO NUESTRO PAÍS DURANTE 2019, DESDE LA FEV, COMO ÚNICA AGRUPACIÓN NACIONAL DE BODEGAS DE ESPAÑA Y REPRESENTANTES DEL SECTOR, HEMOS SEGUIDO COLABORANDO DE FORMA HABITUAL CON LOS EQUIPOS DE LOS MINISTERIOS CUYA ACTIVIDAD LEGISLATIVA AFECTA A NUESTRO SECTOR Y A LAS BODEGAS. demás, a lo largo del año nos hemos es- forzado en consolidar nuestra presencia en el territorio. Así, hemos mantenido diversos encuentros con administracio- nes autonómicas para presentarles nuestras prin- cipales líneas de actuación y trasladarles la nece- sidad de reducir la dispersión normativa, de forma que se garanticen las mismas reglas de juego para todos los operadores indistintamente de la región en la que actúen. Asimismo, también hemos redo- blado esfuerzos en el ámbito europeo para asegu- rar que las necesidades y prioridades del sector eran escuchadas en Bruselas. Especialmente en el complejo clima de relaciones comerciales en que nos encontramos, es de especial importancia ase- gurarnos de que estamos coordinados a nivel eu- ropeo para hacer frente a desafíos históricos como el Brexit y a dificultades añadidas como los arance- les establecidos por Estados Unidos. Estas son las principales reuniones y encuentros del año: COLABORANDO CON EL GOBIERNO Y OTRAS INSTITUCIONES NACIONALES A principios de año, nos reunimos con el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, para presentarle el plan de actuación de la FEV para impulsar la lucha contra el cambio climático en el viñedo, y para trasladarle la importancia de que España y el sector del vino sean líderes euro- peos en esta materia de gran trascendencia para el futuro de la vitivinicultura en nuestro país. También participamos en la reunión anual del Consejo de Orientación Estratégica de ICEX Es- paña Exportación e Inversiones dirigida a con- gregar a los principales agentes de la interna- cionalización de la economía española, con el objetivo de impulsar la salida al exterior de las empresas españolas. Además, a principios de 2020 hemos firmado un convenio marco de colaboración con ICEX para coordinar nuestras respectivas acciones de di- vulgación, formación y promoción de los vinos españoles en el exterior, con el fin último de favo- recer la participación de las empresas españolas del sector en las actividades que ambos organis- mos desarrollen. El acuerdo contempla la elabo- ración de un plan de trabajo anual conjunto que incluirá seminarios, talleres y foros de debate sobre la internacionalización del vino; así como jornadas técnicas, seminarios de oportunidades en mercados estratégicos y misiones inversas de compradores o prescriptores de opinión. Par- tiendo de este convenio, se espera también poder extender la colaboración a otras organizaciones del sector.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NTEwODM=