FEV_MEMORIA_2019_BAJA

30 · LA FEV EN 2019 L A F E V E N 2 0 1 9 REVISIÓN DE OBJETIV SER UN SECTOR REFERENTE EN LA LUCHA CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO La FEV cuantificó y presentó el 2019 el plan de acción de lucha contra el cambio climático en el viñedo. He- mos trasladado a las administraciones nacional y euro- pea la necesidad de dotar partidas específicas que se deberán materializar en la nueva PAC. El nuevo RD de aplicación del PASVE reconoció la posibilidad de que las comunidades autónomas puedan priorizar con más puntuación las inversiones y la promoción en terceros países de empresas certificadas con nuestra certifica- ción medioambiental Wineries for Climate Protection . Hemos dado un paso más allá desarrollando la nueva certificación Spanish Wineries for Emission Reduction (WfCP+) , un escalón más para aquellas empresas com- prometidas más intensamente en la reducción de las emisiones de CO 2 cubriendo el alcance tres. En 2019 seis nuevas bodegas han logrado la certificación y va- rias la han renovado. Además, hemos logrado que los monopolios noruego y finlandés la reconozcan y valo- ricen en sus programas de sostenibilidad, y trabajado también para que el monopolio sueco y la distribución española también lo hagan. (ver página 112) EN MATERIA DE VINO Y SALUD FIVIN se ha convertido en un partner de la OIVE para tra- bajar en difusión entre la comunidad científica de los as- pectos positivos para la salud del vino y hemos ordenado nuestra participación en su patronato. Hemos contribui- do a la nueva estrategia de la marca europea Wine in Mo- deration de la que la FEV es licenciataria en España, con el nuevo concepto “Elige, Comparte, Cuida”. Las malas noticias nos llegan desde diferentes países en forma nue- vas restricciones al vino (y otras bebidas con contenido alcohólico), como por ejemplo el desarrollo reglamenta- rio del Irish Bill , aunque nuestra acción ha sido calve para lograr un posicionamiento de España, sino contrario, al menos sí de atención al problema. En la OMS hemos con- seguido que España se encuentre en el grupo de países que defienden el término “consumo abusivo” frente al de simple “consumo” de alcohol. (ver página 126 a 129) GARANTIZAR LA PRODUCCIÓN FUTURA A TRAVÉS DE LA SOSTENIBILIDAD INTEGRAL

RkJQdWJsaXNoZXIy NTEwODM=