FEV_MEMORIA_2019_BAJA

28 · LA FEV EN 2019 L A F E V E N 2 0 1 9 REVISIÓN DE OBJETIV En el marco de la asamblea general, se presentó y aprobó la actualización de nuestro plan estratégico. A con- tinuación, hacemos una revisión de la evolución de los principales objetivos y acciones acometidas a lo largo de 2019, encuadrándolos en los nuevos ejes estratégicos formulados en la revisión del Plan. Estos objetivos y acciones no dejan de ser una continuación de los objetivos que desde la FEV venimos defendiendo. No lo hacemos solos, para poder alcanzarlos, desde la FEV colaboramos intensamente con las administraciones públicas, los parlamentarios, nuestra asociación europea y otros agentes sectoriales como la Interprofesional del Vino de España o la Conferencia de Consejos Reguladores. MEJORA DE LA IMAGEN DEL VINO ESPAÑOL ▪ Definición y puesta en marcha de la nueva campaña de comunicación a través de la OIVE. Se aprobó en el último cuatrimestre de 2019 y se ha puesto en marcha a partir de la idea “expertosensaborearcadamo- mentoconvino”. La nueva campaña sigue buscando acercar el vino a lo cotidiano, mostrando que es algo consustancial a nuestra vida y que llena nuestros momen- tos de sociabilización: no hay que ser un experto en nada para beber vino, pero se disfruta con moderación acompañando nuestros momentos de ocio y gastronomía en buena compañía. Además, se une a la activación en punto de venta en hostelería “#chateemos”. (ver página 57 a 59). ▪ Junto al trabajo que está realizando la OIVE, la FEV ha elaborado un argumenta- rio sobre los valores y beneficios de nues- tro sector desde los diferentes puntos de vista que afectan a la sociedad. Los prin- cipales datos en materia fiscal se han ela- borado juntamente con otros sectores de bebidas y se han actualizado las grandes magnitudes económicas en nuestra web. La FEV puso en marcha a lo largo de 2019 las catas en colaboración con el Instituto Cervantes que ligan el vino con la cultura . (ver página 100) MEJORAR EL ENTORNO INTERNACIONAL ▪ La FEV ha trabajado a lo largo del pa- sado año con mucha intensidad para lograr la correcta implementación del CETA. También hemos apoyado los tra- bajos para la aprobación de los trata- dos de libre comercio de MERCOSUR y Vietnam que defiendan los intereses de nuestro sector. Gracias a los TLC con Ja- pón y Canadá, las ventas de nuestros vi- nos en estos países están creciendo no- tablemente en valor y en volumen. (ver página 92 a 95) ▪ El Brexit y los aranceles adicionales de Estados Unidos impuestos el pasado mes de octubre han sido dos de los ejemplos de nuestra constante lucha contra las nuevas barreras comerciales en colabo- ración con las administraciones públicas. (ver página 95 a 97) AUMENTAR EL VALOR DEL VINO ESPAÑOL

RkJQdWJsaXNoZXIy NTEwODM=