FEV_MEMORIA_2019_BAJA
ÁREA TÉCNICA Y MEDIO AMBIENTE · 115 I+D+i La FEV sigue colaborando con la PTV a través del Comité Mix- to, que se creó entre ambas entidades para coordinar las acciones en materia de I+D+i y con el objetivo de fomentar el desarrollo de proyectos vincu- lados a los distintos ejes estra- tégicos de la FEV, como es la lucha contra el cambio climáti- co. Además de la organización conjunta de determinadas jor- nadas de divulgación, fruto de esta colaboración, la PTV ha participado activamente como entidad invitada en varias de las Comisiones Técnicas de la FEV para actualizar a sus miembros sobre las últimas tendencias en innovación o sobre el estado de situación de determinadas pro- blemáticas, como son las enfer- medades de la madera. En 2019, la FEV ha apoyado institucionalmente un total de 12 propuestas de proyectos de I+D+i que fueron presentadas por nuestros socios a distintas convocatorias de ámbito regio- nal, estatal o europeo. Por su parte, la FEV está impul- sando en el seno de nuestra pa- tronal europea (CEEV) una me- jora de la coordinación en materia de I+D+i entre las distintas organi- zaciones sectoriales, con el objeti- vo de mejorar la eficacia de inter- locución con la Comisión Europea y conseguirmejores retornos para el sector en los futuros programas de financiación. Nuestro director general, José Luís Benítez, fue galardonado con el premio honorífico en la primera edición de los Premios de Innovación de la PTV. Se trata de un reconocimiento a su compromiso personal en la creación, dinamización y conso- lidación de la Asociación Plata- forma Tecnológica del Vino de España y a su apoyo continuo al impulso y potenciación de la actividad innovadora (I+D+i) del sector vitivinícola nacional. ENCUENTRO TÉCNICO CON ANESE La FEV organizó un encuentro entre la Asociación de Empre- sas de Servicios Energéticos (ANESE) y varias bodegas per- tenecientes al Grupo de Medio Ambiente de la FEV. El objetivo de esta jornada fue conocer, de la mano de empresas como En- desa, EDF Fenice, Bosch, Repsol y Schneider Electric, las últimas novedades en tecnología y servi- cios energéticos eficientes, expo- niendo diferentes propuestas ya implantadas y casos reales para mejorar la gestión. Asimismo, se generó un debate abierto donde ambos sectores pudieron intercambiar necesida- des e inquietudes sobre la aplica- ción específica de estos servicios al sector vitivinícola, con especial interés en aspectos como la ges- tión sostenible y monitorización energética, autoconsumo, bio- masa, calderas y geotermia.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NTEwODM=