FEV_MEMORIA_2019_BAJA
Á R E A T É C N I C A Y M E D I O AM B I E N T E 114 · ÁREA TÉCNICA Y MEDIO AMBIENTE LA FEV EN LA COP25 ECONOMÍA CIRCULAR El 2019 ha sido un año intenso en el debate sobre la gestión de los residuos, donde seguimos a la espera del de- sarrollo norma- tivo derivado de la transposición del paquete de eco- nomía circular de la Unión Europea. En concre- to, la transposición de la Directiva Marco de Residuos (2018/851) y la Directiva 2018/852 de Envases y Residuos de Envase, que po- drían establecer medidas que afecten a la responsabilidad ampliada del productor, así como medidas para el fomento de la reutili- zación de envases, pudiendo incluso definir objetivos de reutilización para los distintos sectores y materiales. Esto puede dar lugar (y de hecho ya está ocurriendo en algunas regiones) a plantear sistemas alternativos a Ecovidrio, como los sistemas de devolución, depósito y retorno de envases (SDDR) o sistemas de reutiliza- ción que podrían poner en riesgo la viabili- dad del actual sistema y, como consecuen- cia, provocar una subida desproporcionada del punto verde que pagan las empresas. En este contexto, la FEV ha iniciado un debate interno para valorar la implicación de este tipo de sistemas para el vino, te- niendo en cuenta las particularidades de nuestro sector. Como acción más inmedia- ta se ha elaborado un pequeño documen- to de partida sobre las implicaciones de la reutilización de botellas de vino desde un punto de vista técnico, medioambien- tal, de seguridad alimentaria y de renta- bilidad económica en base a los inputs de las bodegas. Este análisis preliminar será completado con información técnica más sólida en el próximo año con el objetivo de valorar pros y contras, y la viabilidad de establecer un sistema de reutilización en nuestro sector. Madrid acogió en 2019 la Con- ferencia de las Naciones Uni- das sobre el Cambio Climático, COP25, donde se dieron cita mi- les de científicos, empresarios, representantes institucionales, organizaciones no guberna- mentales y gobiernos de todo el mundo, con el objetivo de debatir y tomar decisiones para mitigar los efectos de la crisis climática. En este marco, la FEV organi- zó, junto a la OIVE y la PTV, una jornada en la que se expusieron las distintas iniciativas de lucha contra el cambio climático por parte del sector vitivinícola es- pañol y se pusieron en valor los proyectos de I+D+i desarrolla- dos en este campo. Asimismo, desde la FEV se presentó el Plan de Actuación para la adap- tación del viñedo en la lucha contra el cambio climático y los avances en relación al certifica- do WfCP. La FEV presentó el Plan de Actuación para la adaptación del viñedo en la lucha contra el cambio climático y los avances en relación al certificado WfCP
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NTEwODM=