FEV_MEMORIA_2019_BAJA
100 · INTERNACIONALIZACIÓN En 2019 se ha celebrado el pri- mer ciclo de catas culturales de vino, fruto del convenio de cola- boración entre la FEV y el Insti- tuto Cervantes. En total, más de 300 personas, principalmente público extranjero interesado en la cultura, el idioma y el vino es- pañol, han asistido a alguna de las 14 catas celebradas este año en Chicago, Budapest, Berlín, Tokio, Pekín, Shanghái, Nueva York, Londres, Moscú, Dublín y Ámsterdam. Todas ellas han podido cono- cer de primera mano la riqueza y diversidad del vino español gracias a la participación de Bo- degas Habla, Alvear, Ramón Bil- bao, Marqués de Vargas, Familia Torres, Perelada Chivite, Torelló Viticultors, Martín Códax, Jean Leon, Valdesil, Matarromera y la asociación Grandes Pagos de España. Además, los asistentes han po- dido descubrir más sobre el es- trecho vínculo que existe desde hace miles de años entre el vino y la cultura en España y que se expresa en manifestaciones tan diversas como la literatura, el cine, la pintura o la arquitectura, entre otras muchas. Para ello, gracias a la colabora- ción del Instituto Cervantes, al- gunas de las catas han contado con un coloquio introductorio sobre la presencia del vino en la literatura española a cargo del escritor y catedrático Miguel Ángel Muro, del escritor Andrés Pascual y del periodista y direc- tor de Lavinia Juan Manuel Be- llver. Todos los asistentes han recibido un ejemplar de “La bo- dega literaria española”, que el profesor Muro elaboró con mo- tivo del 40 aniversario de la FEV. Fruto del éxito de estos actos culturales, en 2020 se celebrará un segundo ciclo de 10 catas en la que participarán de nuevo las bodegas socias de la FEV. PROMOCIÓN EXTERIOR I N T E R N AC I ON A L I Z AC I ÓN FINALIZA CON ÉXITO EL PRIMER CICLO DE CATAS CULTURALES DE VINO DE LA FEV Y EL INSTITUTO CERVANTES
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NTEwODM=