FEDERACIÓN ESPAÑOLA DEL VINO - MEMORIA 2018
C A P Í T U L O I N T E R N A C I O N A L I Z A C I Ó N Situación actual En abril de 2018 se anunció que la UE y México habían llegado a un acuerdo político, tras casi dos años de negocia- ciones. Dado que actualmente el vino no está sujeto a aranceles en México, los beneficios esperados para nuestro sector son los siguientes, tal y como habíamos pedido desde las asocia- ciones: • La protección de 340 II.GG . euro- peas de alimentos y vinos a un nivel similar al de la UE, pero hay algunos problemas de uso previo pendientes de resolver. • La alineación de la regulación mexi- cana con algunos estándares de la OIV, aunque sigue habiendo ciertas divergencias. Próximos pasos Los textos del acuerdo ya se han finali- zado y publicado y están en proceso de revisión legal. Situación actual En junio de 2018 la UE lanzó las ne- gociaciones para alcanzar acuerdos comerciales amplios con Australia y Nueva Zelanda. Son mercados que, para el vino, presentan déficit comer- cial para la UE; y aunque son países productores, interesa que el acuerdo facilite la exportación de nuestros productos. Las asociaciones hemos transmitido nuestras prioridades a las autoridades comunitarias. • La mayor protección posible de toda la lista de II.GG . europeas. • La eliminación de aranceles residuales. • La erradicación de algunas barreras no arancelarias relativas al etiquetado y a los procedimientos aduaneros y los costes asociados. Próximos pasos Las conversaciones con ambos países continuarán este año. La tercera ronda de negociación con Nueva Zelanda será en febrero, y conAustralia en marzo. MODERNIZACIÓN DEL ACUERDO GLOBAL UE - MÉXICO NEGOCIACIONES CON AUSTRALIA Y NUEVA ZELANDA
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NTEwODM=