FEDERACIÓN ESPAÑOLA DEL VINO - MEMORIA 2018
J o r g e E dward s : “La relación de la poe- sía y la literatura con el vino es muy antigua y conocerla a fondo exige una cultura bastante completa y es difícil juntar todas las culturas necesa- rias para conocer esa tradición del vino, que está cantada ya por Horacio en unos versos que dicen ‘No sobrevivirán los versos de los poetas que be- ban agua’. J uan Manu e l Bon e t: “El vino y la literatura han corrido parejos a lo largo de los siglos (…), vino y cultura son un buen maridaje”. M i g u e l A . T o rr e s : “Hablando de los desafíos del futuro, tengo que referirme al cambio climático, porque a menos que podamos frenar los efectos del cambio climático, la viticul- tura y la agricultura en general en el sur de Europa está muy comprometida en las próximas décadas.” “Y acabo citando a Borges: Vino, ensé- ñame el arte de ver mi propia historia como si esta ya fuera ceniza en mi memoria” “Si no pone- mos pasión y no amamos con toda nues- tra alma lo que hacemos y no respetamos al consumi- dor haciendo el mejor vino posible ¿de qué estamos hablando?” Ana S an t o s : “Desde la Biblioteca Na- cional hemos buceado en el rastro que ha dejado la cultura del vino en nuestras colecciones durante más de 300 años y es impresio- nante. Esto hay que contarlo y sobre todo hay que ponerlo a disposición y ofrecerlo para que llegue a to- dos, la difusión (de la cultura del vino) pasa por internet y por las redes.” R ob e r t o V e r i no : “La moda al final también tiene mucho que ver con el mundo de la naturaleza y con el mundo del vino. Tenemos la obligación de hacer que los sen- tidos disfruten y ahí hablamos de colores, de olores, de caídas, texturas, y en mu- chos casos utilizamos herramientas que se utilizan también en la viticultura.” L A S F R A S E S D E
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NTEwODM=