FEDERACIÓN ESPAÑOLA DEL VINO - MEMORIA 2018
F E D E R A C I Ó N E S P A Ñ O L A D E L V I N O / 1 0 9 celebraciones y autoconsumos) . Lo que nos ofrece alguna pista so- bre esta evolución del consumo de vino en España es el seguimiento mensual de los datos del panel de alimentación del MAPA. Con cifras disponibles hasta el mes de octubre de 2018, el dato interanual refleja una cierta disminución del volumen de ventas de vinos (2,3%), a precios algo superiores (4,4%) y que permiten generar una cierta progre- sión de la facturación nacional (2%). Menos vino, algo más caro. Por tipo de productos, estas cifras nos permiten confirmar algunas tendencias importantes: • El consumidor español de vino sigue prefiriendo los productos con deno- minación de origen, que evolucionan TAM oct 17 TAM oct 18 Dif. Millones € Espumosos y cavas con DOP 143,0 129,9 -9,2% Vino tranquilo con DOP 569,6 581,5 2,1% Vino tranquilo sin DOP / IGP 216,7 225,4 4,0% Otros vinos (1) 92,7 105,4 13,6% IGP 34,1 47,5 39,3% Vino de aguja 18,5 16,1 -12,9% Vino de licor 40,1 41,8 4,1% TOTAL VINO 1.022,0 1.042,1 2,0% Bebidas con vino (2) 112,4 110,1 -2,0% TOTAL VINO + Bebidas con vino 1.134,3 1.152,2 1,6% Millones litros Espumosos y cavas con DOP 28,3 24,3 -13,8% Vino tranquilo con DOP 140,2 136,9 -2,4% Vino tranquilo sin DOP / IGP 174,0 165,8 -4,7% Otros vinos (1) 31,3 38,1 21,8% IGP 13,9 20,7 49,2% Vino de aguja 6,6 5,6 -14,3% Vino de licor 10,8 11,7 8,7% TOTAL VINO 373,7 365,1 -2,3% Bebidas con vino (2) 76,2 71,1 -6,6% TOTAL VINO + Bebidas con vino 449,9 436,3 -3,0% Precio medio €/l. Espumosos y cavas con DOP 5,06 5,34 5,4% Vino tranquilo con DOP 4,06 4,25 4,6% Vino tranquilo sin DOP / IGP 1,25 1,36 9,2% Otros vinos (1) 2,96 2,77 -6,7% IGP 2,45 2,29 -6,6% Vino de aguja 2,81 2,85 1,6% Vino de licor 3,72 3,56 -4,3% TOTAL VINO 2,73 2,85 4,4% Bebidas con vino (2) 1,47 1,55 5,0% TOTAL VINO + Bebidas con vino 2,52 2,64 4,8% con cierta continuidad y suavidad, subiendo un 2,1% la facturación pese a una caída del 2,4% del volumen vendido, con subida del 4,6% del pre- cio medio en vinos tranquilos. • Sin embargo, y según estos datos, el Cava no marcha particularmen- te bien en el mercado nacional. Con caída tanto en valor como en volumen pese a tener una subida de precios similar a la general. • Más radical es la variación de los vinos tranquilos sin DOP con mayor bajada en el volumen (4,7%) y ma- yor crecimiento en la facturación (+4%) por un mayor incremento de los precios medios (+9,2%). • De hecho, en una visión más ex- tendida de los vinos con y sin DOP en los hogares españoles, com- probamos que el vino con DOP, no solo supone una mayor facturación por precios más elevados, sino que se acerca de forma muy clara al volumen de los vinos sin indicación, si bien la fuerte caída de estos no resulta compensada por el ligero aumento de aquellos (sin conside- CONSUMO DE VINO EN ALIMENTACIÓN Fuente: Panel consumo alimentario MAPAMA; elaboración OeMv (1) Otros vinos: desde marzo de 2015 incluyen los vinos de aguja, vinos de licor y vinos con IGP. Anteriormente también incluía el aromatizado (2) Bebidas con vino: incluye las sangrías, tintos de verano y, desde marzo 2015, vinos aromatizados. El vino con DOP, no solo supone una mayor facturación por precios más elevados, sino que se acerca de forma muy clara al volumen de los vinos sin indicación rar, además, los vinos que pasan de sinDOP a DOP por creación de nuevas indicaciones de calidad). • Más dudas surgen del análisis de la evolución de los vinos con IGP, que muestran un extraordinario cre- cimiento el pasado año; tan elevado (40% en valor y 49% en volumen) que hacen sospechar que pueda haber algún error en los datos o que alguna marca importante haya pasado de una categoría a otra.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NTEwODM=