La bloguera Lidia de la O Mancilla y su receta para disfrutar el vino
Lidia de la O Mancilla es autora de los blogs “Atrapada en mi cocina” y “Atrapada en mi fábrica de azúcar”. La popular blogger granadina ha sido la encargada de organizar este año la quedada exclusiva de bloggers de cocina de Andalucía, que se celebró el pasado mes de junio en la ciudad donde ella reside, Salobreña. Además, siempre elabora sus platos introduciendo productos de su tierra. Ella también ha querido aportar su receta de la felicidad para la campaña QUIEN SABE BEBER, SABE VIVIR.
La receta de Lidia
Una tarde lluviosa de sábado horneando magdalenas
Un abrazo de mis hijos
La satisfacción por el trabajo bien hecho
Un plato de risotto
… y una copa de vino
Risotto de calabaza, setas y trufa
- Ingredientes
½ cebolla
Un trozo de calabaza (100 gramos aproximadamente)
Una trufa en conserva
250 gramos de setas congeladas o en conserva
1 vaso de arroz arborio, especial para risottos
½ vaso de vermut seco (sustituible por vino blanco)
½ litro de caldo de pollo
30 gramos de queso parmesano o grana padano
Sal
Pimienta
Aceite de oliva virgen extra
Elaboración:
Picamos la media cebolla y la ponemos a rehogar en un sartén con unas cucharadas de aceite de oliva. Añadimos la calabaza picada y la mantenemos en el fuego hasta que se ponga tierna. Añadimos el arroz y lo dejamos rehogar durante unos minutos. Incorporamos el vermut o vino blanco, dejamos que se evapore el alcohol y añadimos las setas. Incorporamos el caldo de pollo cucharada a cucharada. No echaremos la siguiente cucharada hasta que se haya consumido la anterior. Antes de que se acabe el caldo, rallamos la mitad de la trufa y la añadimos al risotto. Seguimos echando el caldo hasta que el arroz esté en su punto. Finalmente, añadimos el queso parmesano, previamente rallado, y mezclamos hasta que se integre. Retiramos del fuego y servimos. Rallamos por encima del plato el resto de trufa que queda.
QUIEN SABE BEBER, SABE VIVIR es una iniciativa del sector vitivinícola español, con el apoyo y financiación del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, y de la Comisión Europea. Se trata de un programa trianual en España, con el objetivo principal de incrementar el conocimiento del vino, destacando el disfrute que implica su consumo responsable, y su valor en nuestra sociedad, cultura, paisaje y dieta mediterránea.
Visita nuestra web: www.quiensabebebersabevivir.es y descarga o solicita gratis el libro 50 RECETAS PARA DISFUTAR EL VINO.